miércoles, 5 de diciembre de 2012

PUBLICADO EN: COLUMNAS, Ciudades, Diseño Urbano, Expansión Urbana compartir Uno de los síntomas más reconocibles en el fenómeno de la gentrificación es el cambio socio-espacial, en donde sus antiguos residentes son desplazados por un nuevo grupo de mayor ingreso económico. Sin embargo, este formato de crecimiento ha ido mutando hacia nuevas formas de hacer ciudad, dejando la expulsión a un lado para cambiarlas por nuevas políticas urbanas de integración e inclusión. Hoy en día, las ciudades experimentan un crecimiento poblacional exponencial, que las ha llevado no tan solo a conquistar nuevos terrenos rurales en su periferia y a aumentar sus límites, sino también a la reconquista, recuperación y renovación de los centros urbanos. Proceso a través del cual hogares de clase media alta, que andan en busca de una mejor calidad de vida -proximidad a los servicio, infraestructura, al lugar de trabajo, entre otros- reemplazan a hogares de menores ingresos. Su llegada al centro de la ciudad, genera aumento de precio de la propiedad, desplazando a sus antiguos propietarios, alterando el ambiente construido y emergiendo un nuevo estilo de vida urbana. A este fenómeno se conoce como “gentrificación”, palabra proveniente del inglés “gentry” que se traduce como hidalgo o burgués, entendido en su contexto como elitización del área. El uso de este término tiene origen en el Reino Unido en los años 1960s, sin embargo es un término que ha evolucionado hacia nuevas tendencias en la actualidad, alejándose de su patrón tradicional para abarcar nuevas superficies de mayor tamaño, llegando incluso a observarse en el ámbito rural. En sus inicios, el uso de esta palabra aludía principalmente a aquellos barrios que históricamente concentraron inmigrantes, pobreza y criminalidad, y que dado su mutación socio-espacial terminan convertidos en centros bohemios, donde abunda el arte, el diseño y la vida nocturna. Ejemplo de ello son: El Soho, Nolita, Tribeca o Village en Nueva York, East End en Londres, Pobleneu en Barcelona y San Telmo en Buenos Aires. En el caso de Santiago, podríamos identificarlo en el barrio Yungay, el cual se asemeja a las nociones tradicionales de la gentrificación. Sin embargo, la renovación de las zonas céntricas de la ciudad -especialmente en latinoamérica- se ha dado a un ritmo paulatino. Por lo tanto la revitalización y conquista de un lugar para vivir, ha pasado más por la cimentación de infraestructura totalmente nueva que por la reconstrucción del patrimonio existente. Condominios cerrados, shoppings y malls son las infraestructura que está invadiendo la periferia y que atrae a la población de alto y mediano ingreso. Francisco Sabatini, sociólogo y urbanista, le llama a este proceso “gentrificación latinoamericana” -distinta a la americana u europea- la cual se caracteriza preferentemente por abarcar la periferia urbana, lo cual no conlleva necesariamente el desplazamiento o expulsión de los antiguos residentes del lugar. Muchos podrán decir entonces, que esto no se trataría de un proceso de gentrificación, ya que su término está ligado íntimamente a la renovación urbana, y a la expulsión de los residentes de menores ingresos. Pero quienes defienden este pensamiento, lo hacen a través de la idea de que la conquista de los grupos de altos ingresos económicos elitizan el área. La invasión de la periferia se da con mayor potencia en países latinoamericanos dada la estructura interna de las ciudades, los patrones de segregación residencial, y las fuerzas de mercado. Invadida preferentemente por proyectos residenciales y comerciales dirigidos a los tramos de más altos ingresos. Esta nueva forma de plantear el proceso de gentrificación deja sin importancia las variantes culturales y geográficas, con las cuales se comenzó a caracterizar este tipo de proceso en la ciudad. Francisco Sabatini reconoce ciertas ventajas en el proceso de la “gentrificación latinoamericana” y se refiere a que con la llegada de las clases de mayores ingresos a la periferia se podría llegar a una ciudad con menor segregación y con zonas más mezcladas, lo que generará otra dinámica. De esta forma, la aproximación espacial entre los diferentes grupos sociales es una forma objetiva de reducción de la segregación residencial, ya que dado el incremento de la base tributaria de los municipios se puede mejorar las condiciones de accesibilidad, sus equipamientos comerciales, de oficinas y servicios públicos. A diferencia de esta nueva forma de hacer ciudad se evidencian fenómenos como Nueva Las Condes, en donde se expulsó a todos los residentes de la Villa San Luis para construir edificios de oficinas, quienes se fueron a sectores periféricos lejos de las oportunidades laborales, de los accesos a servicios y a equipaminentos de calidad. Por lo tanto, podemos concluir, dado lo anteriormente expuesto que a diferencia de la forma de crecimiento de los países europeos y americano la “gentrificación latinoamericana” no implica necesariamente la expulsión de los residentes. Esta nueva forma de conquistar la ciudad pueden consistir en una gentrificación sin expulsión y con mayores oportunidades de integración y cohesión social. Se debe poner en debate este concepto y hacerlo parte de la planificación urbana. Esta nueva gentrificación que se esta evidenciando en las ciudades latinoamericanas, aún está borrosamente perfilada. Debemos ser conscientes de este proceso antes que el mercado del suelo no permita una adecuada integración social urbana. Finalmente, la pregunta que queda por responder es ¿es éste un nuevo modelo para hacer ciudad que evite la segregación pero que a la vez incentiva el crecimiento de los límites urbanos? ¿es preferible exclusión y reconstrucción de los centros urbanos o inclusión a través del aumento de los límites urbanos?


29.07.2011 | 17.41


http://www.espectador.com/1v4_contenido_print.php?id=218241

En los primeros días de junio, la mayor parte de los miembros que integraban el Consejo Ejecutivo Honorario de la Comisión de Patrimonio de Colonia presentaron su renuncia en reclamo por los cambios en la concepción que maneja la Comisión de Patrimonio Cultural de la Nación (CPCN). La escisión tuvo lugar en un momento donde se anunció que estaba en peligro el único sitio de Uruguay declarado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad: el Barrio Histórico de Colonia del Sacramento. Entrevistado por En perspectiva, el directo general de la CPCN, Alberto Quintela, dijo que “no puede entender” la renuncia porque la intención era “contar con el Consejo para que arme una audiencia pública” sobre el plan de gestión en el barrio para el próximo 24 de agosto. El jerarca explicó que “Colonia nunca estuvo en peligro” y “se está trabajando en un plan de gestión que ha sido requerido por la Unesco desde 2002”. Y agregó: “El patrimonio cultural no es objetual ni monumental exclusivamente, sino que se tiende al espacio (por eso la política en este plano) se da la mano con distintas disciplinas: el ordenamiento territorial, el desarrollo local, el turismo y el desenvolvimiento de las localidades”.

(emitido a las 10.08 Hs.)

EMILIANO COTELO:
Imaginémonos en una caminata por la calle de los Suspiros en Colonia del Sacramento.

El Barrio Histórico de esa ciudad es el único sitio de Uruguay declarado por la Unesco como Patrimonio de la Humanidad. Aquella resolución del año 1995 valorizó muy fuertemente a ese lugar emblemático de nuestro país. Pero en las últimas semanas todos nos preocupamos cuando comenzó a hablarse del riesgo que se correría de perder esa categoría. La versión circuló con insistencia luego de la renuncia del anterior Consejo Ejecutivo Honorario de la Comisión del Patrimonio de Colonia, integrado por vecinos de aquel lugar. Sin embargo, más allá de las discrepancias entre esos miembros renunciantes y la Comisión de Patrimonio Cultural de la Nación (CPCN), todos niegan haber hecho semejante afirmación.

¿Qué fue eso entonces? ¿De dónde surgió la confusión? Pero, ¿cuáles son los planes para atender las solicitudes que ha hecho la Unesco para que el Barrio Histórico de Colonia del Sacramento mantenga su condición? ¿Qué cambios se van a implementar en la gestión de este patrimonio?

Vamos a conversar de estos asuntos con el doctor Alberto Quintela, director general de la CPCN.

En los primeros días de junio, la mayor parte de los miembros que integraban el Consejo Ejecutivo Honorario de la Comisión de Patrimonio de Colonia presentaron su renuncia en una carta que dirigieron al presidente de la República, José Mujica. Allí argumentaban que “en este último año han ocurrido cambios en la concepción de la gestión del patrimonio en el departamento de Colonia, y en especial de su sitio patrimonio mundial, el Barrio Histórico de Colonia del Sacramento, por parte de la CPCN”. Y sostenían además que “esos cambios han repercutido en una centralización del tratamiento de los asuntos patrimoniales del departamento en manos de los técnicos de la CPCN”.

¿Qué ha estado pasando? ¿Cuáles son los cambios que se han instrumentado, que modifican la forma en que se trabajaba hasta ahora?

ALBERTO QUINTELA:
Lo primero a decir es que Colonia nunca estuvo en peligro y espero que no lo esté. Patrimonio en peligro es un listado que elabora la Unesco para salvaguardar aquellos espacios que son de interés para el mundo porque mantienen valores excepcionales universales, que es lo que dice la Convención del Patrimonio. Entonces, en primer lugar, Colonia nunca estuvo en peligro.

Se está trabajando en un plan de gestión que ha sido requerido por la Unesco desde 2002. Esta gestión ya desde el 2008 le está solicitando al Consejo que lleve adelante un plan de gestión, que lo elabore. Se empezó a trabajar el 5 de octubre, hay un convenio por el que se formalizó un equipo de dirección del plan en el que participan la Intendencia de Colonia, el Consejo y la Comisión del Patrimonio. En ese contexto de poner tiempos, tenemos que cumplir con Unesco de una buena vez, porque si no podemos tener problemas.

Usted me pregunta y la gente me ha preguntado por qué esta renuncia. La verdad es que no lo puedo entender, se ha dicho que tuvimos una intención centralizadora, que le quitamos autoridad al Consejo, pero me parece que alcanza con leer la resolución del 11 de mayo, que es la que agravia al consejo, para no entender qué es lo que pasa. Lo que sí hicimos, teniendo en cuenta que es un grupo honorario que estaba tapado de trabajo, fue decir: vamos a colaborar con los funcionarios profesionales rentados de la CPCN por un período determinado, vamos a ayudar con los expedientes, y ustedes por favor dedíquense a la audiencia pública, que sí va a ser el 24 de agosto, en la que vamos a proponer los avances del plan. El 24 de agosto, que es ahora, es inminente, se tiene que convocar a la ciudadanía, lo dijimos en la resolución: queremos contar con el Consejo para que arme la audiencia pública, para que trabaje con la gente. Si no hubiéramos tenido confianza en el Consejo, no le habríamos dicho “trabaje con la gente”. Entonces no lo puedo entender.

ROSARIO CASTELLANOS:
Cuando te refieres a expedientes que pasan a consideración de la comisión central en Montevideo, estamos hablando de trámites que tienen que ver con permisos que se otorgan o se niegan. ¿No vendrá por ahí el tema, el haber desplazado a la comisión de Colonia en esa decisión que para ellos es fundamental?

AQ - Sí, clarísimamente, lo que pasa es que el Consejo Ejecutivo de Colonia, por el artículo 3 de la ley 15.819, es un organismo dependiente de la Comisión de Patrimonio.

RC - Pero que hasta ahora resolvía o negaba autorizaciones.

AQ - Sí, resolvía, pero ahí teníamos problemas, porque es complicado para un grupo honorario ser el gestor territorial de un espacio en tensión. Colonia del Sacramento, el Barrio Histórico, es un espacio con mucha tensión, tiene enfrente una megalópolis, no es un lugar cualquiera. Para manejar territorialmente un espacio y para hacer un plan hay que saber hacerlo, hay que tener una experticia. Los vecinos son muy importantes, también son muy importantes todas las disciplinas que hacen un plan. Es una polivocalidad, son muchas las voces que tienen que ser oídas, pero además tiene que hacerse en tiempos óptimos.

Ahora definimos que el plan de gestión debe hacerse, y eso es lo prioritario, por la nueva ley 18.308 de ordenamiento territorial tenemos la necesidad de establecer audiencias públicas todas las veces que tengamos instrumentos de actuación territorial. El plan para el Barrio Histórico de Colonia es un plan territorial; al ser un plan territorial requiere audiencias públicas, que son la garantía para la gente de que efectivamente va a ser escuchada. Entonces lo que le pedimos al Consejo renunciante –y es importante decir que hoy tenemos un nuevo Consejo en funciones y que siempre tuvimos un equipo director que siguió trabajando– fue: hablen con la gente, convoquen; está la resolución del 11 de mayo que queda a disposición, que está colgada en la página del ministerio. Como dice Rosario, evidentemente lo que molestó fue que sacáramos los expedientes, pero los expedientes debían tener tiempos óptimos. Eso es importante.

EC - En medio de toda esta discusión hubo una columna del doctor Antonio Mercader, que los oyentes conocen de una de nuestras tertulias, que fue ministro de Educación y Cultura. El doctor Mercader escribió en el diario El País el 29 de julio recordando las gestiones que se hicieron mientras él estaba al frente de la cartera para que Colonia del Sacramento fuera declarada Patrimonio Histórico. Menciona que quien era en aquel momento el director general de Unesco, Federico Mayor, “insistió en que la conducción del sitio debía estar a cargo de los vecinos del lugar”. ¿Eso no se está modificando con estos nuevos criterios que usted recién explicaba?

AQ - No, por lo siguiente, nosotros vamos a un plan de gestión, ese plan de gestión va a tener una autoridad de sitio, y esa autoridad de sitio necesariamente va a estar integrada por gente que vive en el lugar, por vecinos, por técnicos del lugar, esos son los que naturalmente van a regir los destinos del Barrio Histórico. Entonces no es así. Incluso hoy los arquitectos de la comisión residen en Colonia, tenemos un arqueólogo y un arquitecto que residen en Colonia. Pero lo más importante es que el nuevo Consejo también tiene una serie de profesiones que permiten una mirada desde distintos lugares de ese territorio. Pero hay una etapa técnica que es indispensable e insoslayable, y, lo más importante, es que debemos ir a la audiencia pública para garantizar que todo el mundo pueda decir cosas.

***

EC - Vale la pena centrarse ahora en lo que vendrá y en la propia Colonia del Sacremento y su preservación.

RC - Exactamente. Lo importante es definir qué es un plan de gestión, qué marco define, hasta dónde llega en cuanto a las definiciones que luego puedan intervenir en autorizaciones o no de determinados proyectos.

AQ - A partir de la ley 18.318, de ordenamiento territorial, la disciplina urbanística adquiere una serie de herramientas de gestión territorial que son los planes. Y hay una enumeración enorme de planes departamentales, locales, de directrices. El Barrio Histórico de Colonia se va a insertar en el plan que tiene la Junta para presentar, que es el plan para Colonia, que es con una mirada específica, porque el Barrio Histórico de Colonia es nada más ni nada menos que Patrimonio de la Humanidad, por lo tanto el Estado uruguayo tiene responsabilidades.

También se han presentado a la lista de Patrimonio Mundial la bahía y las islas, por tanto el agua tiene competencias también nacionales y necesariamente hay que coordinarlas con el Municipio. Yo diría que el plan de gestión va a ser un lugar de encuentro y de coordinación en la gestión, en el que el intendente de Colonia es insoslayable, tiene que estar, porque además es la autoridad elegida por el pueblo. Va a ser una instancia en la que su estatuto, donde están las reglas de juego…

EC - ¿Qué tipo de reglas? Bajemos esto a tierra para que se entienda mejor.

AQ - Básicamente cuáles son los contenidos patrimoniales que se deben mantener. Vamos a necesitar inventarios adecuados, catálogos, herramientas de gestión territorial, planes de conservación, que son cuestiones que van más al detalle, pero lo primero es marcar la cancha con un plan de gestión, y tener una cuestión que es fundamental, que son las medidas cautelares para el área; la ley 18.308 permite tener medidas cautelares para el área toda vez que uno presenta a la Junta los avances del plan. Por eso es estratégico llegar a la audiencia pública y que los avances del plan sean presentados y enviados a la Junta. Porque está la posibilidad, no menor, de tener medidas cautelares para el área, cosa que permite la gestión con mayores pulmones.

EC - ¿Cuáles serían las medidas cautelares?

AQ - No las puedo anunciar por la radio.

EC - Porque acá tengo un mensaje que llega desde la audiencia que dice: “Uno de los problemas más graves es que la Intendencia permita la circulación de vehículos por las calles de la Ciudad Vieja”. ¿Una prohibición de la circulación de vehículos sería una medida cautelar?

AQ - Las medidas cautelares son medidas cautelares, requieren cierta discreción a la hora de formularlas. Hay una cantidad de medidas que tienen que ver con no permitir que se dispare el uso del lugar. Usos que no sean adecuados, en general usos comerciales y lo que se llama la gentrificación; gentrification, de gentry, que es el vaciamiento de la población original y la sustitución por pobladores de mayor poder adquisitivo. Eso es algo que ya hoy está existiendo, Colonia del Sacramento viene bajando desde hace años la población local.

EC - No solamente está bajando la población local, está bajando la población, la cantidad de gente que reside en Colonia del Sacramento, y se está produciendo un desequilibrio hacia el uso de las construcciones por el lado comercial, poca gente reside, mucho comercio sustituye lo que eran viviendas.

AQ - Por eso lo prioritario, más que los expedientes, es el plan de gestión. Y lo es desde el 2002, que la Unesco lo está reclamando. Por una serie de motivos, que cada uno sabrá interpretar, hasta el día de la fecha no se ha hecho, y la prioridad hoy es de la administración, tenemos que tener un plan de gestión ya. No es solamente porque lo pide Unesco, sino porque así tiene que ser.

RC - Tú mencionaste que zonas de este tipo plantean conflictos de intereses, y supongo que lo que tiene que orientar el plan de gestión es la resolución de esos conflictos. Y uno con relación a los intereses que pueden estar llegando desde la vecina orilla con mucho mayor poder adquisitivo es el uso en cuanto a los atractivos turísticos. ¿En qué medida lo que ustedes planteen en materia de objetivos a tratar de lograr y de equilibrios a establecer luego se somete a Unesco para que sea aprobado o no? ¿Existen porcentajes establecidos en cuanto a cuál es el ideal de población efectiva, cuál es el ideal de afectación para una actividad turística como la hotelería? ¿Existen normas generales en la materia?

AQ - Sí, existe toda una especialidad que es la gestión de los cascos históricos. Cada casco histórico es específico (Santiago de Compostela, Florencia, Venecia), son lugares apetecidos por el turismo y por lo tanto son requeridos. Se necesita un pacto social para ver qué es lo que queremos mantener, y una discusión pública. Por eso es bueno que la ciudadanía esté preocupada por Colonia, porque de eso se trata, se trata de que las cuestiones patrimoniales sean debatidas y analizadas. Y en cuanto a lo que tú decías, cuestiones especificas técnicas, hay una cantidad de organismos que recomiendan usos, especificidades.

RC - En qué medida no es un riesgo, porque supongo que a los habitantes de Colonia también les pueden interesar objetivos cortoplacistas que puedan entrar en choque con objetivos nacionales. Hoy puede ser muy rentable tener una actividad turística y hotelera importante, les puede interesar al intendente y a la población inmediata, y nosotros podemos perder como país un recurso turístico más general.

AQ - Está claro. Por eso la política patrimonial también es política educativa, es una política de cultura y es una política social. Tenemos que divulgar, difundir, enamorar, convencer a la ciudadanía de que tenemos que participar en un proyecto todos juntos a largo plazo. Creo que por ahí va la mano. Sin duda que hay tensiones, pero creo que a nadie se le ocurre hacer un rascacielos de 300 pisos en Venecia, por decir algo disparatado.

RC - Pero alguien dijo que no se podía.

AQ - Alguien dijo que no se podía, pero hay un sentido común, una sensibilidad común a la que tenemos que apelar. Eso es una política de divulgación, de educación y de convencimiento, por eso es tan importante la audiencia pública. Y por eso es que seguramente la gente va a participar, no tengo dudas, y va a haber posiciones encontradas. Discutamos sobre eso, es sano, es bueno. Además estamos discutiendo sobre patrimonio, que no es lo mismo que discutir sobre el hambre, las desgracias de un niño con problemas o de ancianos. Estamos en un ámbito que nos tiene que dar felicidad en esto y disfrutar el patrimonio.

EC - ¿Por qué enfatiza eso?

AQ - Porque la tarea que se hace muchas veces tensiona, muchas veces es como que se viene la casa arriba, y sin embargo me parece que a la hora de enfrentar los problemas la mirada debe ser de felicidad, decir: tenemos esto, nos heredaron esto; teniendo presente que no heredamos todo lo que queremos ni queremos todo lo que heredamos. Estamos construyendo nuestro pasado, nuestro presente y nuestra historia, pero lo construimos entre todos. Estamos hablando de algo que nos dejaron: bienes materiales y bienes inmateriales, y yo digo, como mi amigo Barros Espinoza, filósofo del siglo XVII: la felicidad no es un premio que se otorga a la virtud sino que es la virtud misma. Es una sentencia ética no menor.

***

EC - Usted señalaba como especialmente significativo lo que ocurrirá el 24 de agosto, cuando tendrá lugar la audiencia pública en torno al plan de gestión. El plan de gestión es una vieja deuda con Unesco, a esta altura tiene nueve años

AQ - Una deuda con el país.

EC - Una deuda con el país, y a su vez una deuda que el país tiene con la Unesco. Ahora se va a dar ese paso. Se supone que ese plan, con las aprobaciones correspondientes, va a estar pronto ¿en qué fecha? ¿Puede estar pronto este año?

AQ - Va a estar pronto este año. Tiene que ser presentado al 1 de febrero a la Unesco, porque razonablemente Unesco tiene que dar su visto bueno.

EC - Yo pedía bajarlo un poco a tierra, y usted ha manejado algunos ejemplos, pero desde la audiencia plantean la cosa de manera mucho más puntual. Por ejemplo: “Pregúntenle por el proyecto Marinas del Sacramento de López Mena”, dice uno de los mensajes. Es uno de los ejes de todo el debate.

AQ - Sí, es uno de los grandes fantasmas. Hay que decir claramente que ese proyecto quedó cerrado, no se autorizó y lo firmó la señora María Simón cuando era ministra. Eso tiene que ser meridianamente claro y evidente.

EC - Hay un problema de por medio allí que es lo que en su momento López Mena invirtió en los estudios y en la preparación del proyecto cuando tenía vía libre para operar. ¿Cómo se arregla eso?

AQ - Él tendrá que ver esos números y habrá que ver qué sucede. Marinas del Sacramento ya no se va a hacer, eso tiene que quedar claro, porque lo que sobrevuela acá es una desconfianza para con el Consejo, para con la Comisión, de que no sé qué va a hacer López Mena.

EC - López Mena, por su poderío económico, por la influencia incluso que tiene a distintos niveles de los partidos políticos, obtendría finalmente ese permiso.

AQ - Por eso, no sé de dónde vienen esos números que se han manejado en la prensa. Yo soy abogado y me parece que no son serias a la hora de hacer un juicio, si es que se va a hacer un juicio. Yo no suscribo ninguno de esos números, eso tiene que quedar meridianamente claro.

Segundo, ese proyecto ahí no se va a hacer. Y lo más importante, el espacio, que es un espacio que nos preocupa, que es un espacio que está pegado al desembarcadero en Colonia del Sacramento, tampoco va a ser un hotel escandalosamente espantoso, ni con casinos ni con nada, porque ya fue prohibido. Entonces, ¿por qué esa desconfianza? Esta Comisión del Patrimonio tiene la autoridad moral para decir “aquí esto no va a pasar, aquí van a pasar las cosas que desde la técnica, desde la práctica testimonial convoquen a Colonia a su mejor destino”. El 21 de octubre de 2009 prohibimos tres torres de 43 pisos en la rambla de Montevideo. Nadie lo sabe, no tenemos por qué salir a hacer propaganda, porque no es el estilo ni la función de la CPCN, pero ya que estamos con estas sospechas y estas renuncias que no se pueden entender pero que deben tener una lógica, es bueno que todo el país sepa que esta CPCN les dijo que no a tres torres de 43 pisos frente al Panamericano.

RC - Nuestra audiencia lo sabe. Aparte de eso, Emiliano se refirió al vía libre que no le dio la comisión, ni siquiera la renunciante, que en todo caso se lo debe haber dado la Intendencia. Aquí empiezan a aparecer esos otros conflictos, los intereses que puede tener una circunstancial Intendencia con una también circunstancial Comisión del Patrimonio. Porque creo que la CPCN anterior nunca lo permitió, ni la de Colonia. Entonces ese vía libre es muy relativo.

AQ - No es relativo, porque todos en la vida procuramos aprender lo que queremos aprender.

RC - Me refiero a los reclamos.

AQ - Por eso, en el caso de la Intendencia de Colonia, en este momento me parece que hay un avance en la conciencia patrimonial y una coordinación de políticas. Por ahí han dicho que Zimmer presionó a Fulano, a Mengano de la Comisión, al ministerio, y eso no es así, me indigna. El intendente Zimmer está creciendo en conciencia como estoy creciendo en conciencia yo y como crecemos en conciencia todos cuando debatimos estas cosas, intercambiamos opiniones. Nos podemos equivocar, claro que sí, pero hay cosas que van quedando claras en ese proceso de alumbramiento de la verdad. Entonces no puedo admitir que se diga que Zimmer está para un lado o la Intendencia de Colonia está por un lado y la Comisión de Patrimonio por otro. De ninguna manera, acá hay una política de Estado, guste o no guste. Estamos haciendo política de Estado en todo el país o en casi todo el país.

EC - Nos hemos centrado mucho en Colonia del Sacramento, pero Colonia del Sacramento pertenece a un departamento, Colonia, que se encuentra en un momento muy fermental, muy dinámico. Hemos hablado muchas veces aquí en el programa de la actividad creciente en el puerto de Nueva Palmira, los oyentes también conocen todo lo que se ha invertido por parte de argentinos y otros capitales extranjeros en propiedades y en campos en el departamento de Colonia, y ahora viene el gran cimbronazo de la instalación de la planta de celulosa de Montes del Plata en la zona de Conchillas. ¿Cómo se ubica este debate que estamos teniendo ahora en ese otro contexto más general del departamento?

AQ - La política patrimonial pretende ser parte de un sistema de protección patrimonial que se da la mano con distintas disciplinas: el ordenamiento territorial, el desarrollo local, el turismo, el desenvolvimiento de las localidades. Creo que muchos uruguayos estamos felices de que el Uruguay tenga inversiones y despegue, y seguramente esas inversiones requieran de un estatuto jurídico firme y claro de protección del paisaje y del ambiente. Y acá lo tenemos, el Uruguay, y específicamente Conchillas, todo ese espectacular centro poblado es Patrimonio Histórico Nacional, está protegido, tenemos que estar alertas. Pero más allá de estar alertas, no es la situación del tipo de estarse defendiendo, sino que es la situación de las personas que están haciendo cosas juntas y que reconocen su especificidad y por lo tanto sus tensiones, pero que también van juntas a encontrar soluciones. Eso es fundamental y en esa tarea estamos. Es una tarea silenciosa, es una tarea de trabajo, pero en eso estamos.

EC - Usted habla de no ver este asunto con una lógica de enfrentamiento, sino con una lógica de cooperación. ¿Cómo es esto?

AQ - El enfrentamiento muchas veces existe, pero existe una voluntad política que tiene que primar, que es la de unir, consolidar espacios de discusión, de debate y de encuentro. La tensión existe, pero también existe la voluntad de la gente de hacer cosas juntos y seguir adelante. No podemos decir “esto es patrimonial, no se toque porque es un objeto”, eso es algo absolutamente demodé, hoy por hoy el patrimonio cultural no es objetual ni monumental exclusivamente, sino que se tiende al espacio, al conjunto. Por ejemplo, en Salto dijimos que nos interesaba, cuando se compró Las Nubes, hacer una reflexión acerca del paisaje...

EC - … Estamos hablando de la que fuera la casa de Enrique Amorín, diseñada por él.

AQ - Exacto, ahí la viceministra María Simón mencionó algo interesante, que era iniciar los trabajos para consolidar un paisaje cultural o la reflexión acerca del paisaje cultural hortifrutícola de la ciudad de Salto, porque tiene que ver con el trabajo, el trabajo también es parte del patrimonio cultural, las costumbres, los usos, cómo las personas se asientan en su espacio. No solamente la gran obra monumental tiene que ser protegida, sino el conjunto.

***

Transcripción: María Lila Ltaif

“Gentrificación Latinoamericana”: ¿una oportunidad para la inclusión?

http://www.plataformaurbana.cl/archive/2012/10/19/gentrificacion-latinoamericana-%C2%BFuna-oportunidad-para-la-inclusion/




Uno de los síntomas más reconocibles en el fenómeno de la gentrificación es el cambio socio-espacial, en donde sus antiguos residentes son desplazados por un nuevo grupo de mayor ingreso económico. Sin embargo, este formato de crecimiento ha ido mutando hacia nuevas formas de hacer ciudad, dejando la expulsión a un lado para cambiarlas por nuevas políticas urbanas de integración e inclusión.
Hoy en día, las ciudades experimentan un crecimiento poblacional exponencial, que las ha llevado no tan solo a conquistar nuevos terrenos rurales en su periferia y a aumentar sus límites, sino también a la reconquistarecuperación y renovación de los centros urbanos.Proceso a través del cual hogares de clase media alta, que andan en busca de una mejor calidad de vida -proximidad a los servicio, infraestructura, al lugar de trabajo, entre otros-reemplazan a hogares de menores ingresos. Su llegada al centro de la ciudad, genera aumento de precio de la propiedad, desplazando a sus antiguos propietarios, alterando el ambiente construido y emergiendo un nuevo estilo de vida urbana. A este fenómeno se conoce como “gentrificación”,  palabra proveniente del inglés “gentry” que se traduce como hidalgo o burgués, entendido en su contexto como elitización del área. El uso de este término tiene origen en el Reino Unido en los años 1960s, sin embargo es un término que ha evolucionado hacia nuevas tendencias en la actualidad, alejándose de su patrón tradicional para abarcar nuevas superficies de mayor  tamaño, llegando incluso a observarse en el ámbito rural.
En sus inicios, el uso de esta palabra aludía principalmente a aquellos barrios que históricamente concentraron inmigrantes, pobreza y criminalidad, y que dado su mutación socio-espacial terminan convertidos en centros bohemios, donde abunda el arte, el diseño y la vida nocturna. Ejemplo de ello son: El Soho, Nolita, Tribeca o Village en Nueva York, East End en Londres, Pobleneu en Barcelona y San Telmo en Buenos Aires.

En el caso de Santiago, podríamos identificarlo en el barrio Yungay, el cual se asemeja a las nociones tradicionales de la gentrificación. Sin embargo, la renovación de las zonas céntricas de la ciudad -especialmente en latinoamérica- se ha dado a un ritmo paulatino. Por lo tanto la revitalización y conquista de un lugar para vivir, ha pasado más por la cimentación de infraestructura totalmente nueva que por la reconstrucción del patrimonio existente. Condominios cerrados, shoppings y malls son las infraestructura que está invadiendo la periferia y que atrae a la población de alto y mediano ingreso. Francisco Sabatini, sociólogo y urbanista, le llama a este proceso “gentrificación latinoamericana” -distinta a la americana u europea- la cual se caracteriza preferentemente por abarcar la periferia urbana, lo cual no conlleva necesariamente el desplazamiento o expulsión de los antiguos residentes del lugar.
Muchos podrán decir entonces, que esto no se trataría de un proceso de  gentrificación, ya que su término está ligado íntimamente a la renovación urbana, y a la expulsión de los residentes de menores ingresos. Pero quienes defienden este pensamiento, lo hacen a través de la idea de que la conquista de los grupos de altos ingresos económicos elitizan el área.
La invasión de la periferia se da con mayor potencia en países latinoamericanos dada laestructura interna de las ciudades, los patrones de segregación residencial, y las fuerzas de mercado. Invadida preferentemente por proyectos residenciales y comerciales dirigidos a los tramos de  más altos ingresos. Esta nueva forma de plantear el proceso de gentrificación deja sin importancia las variantes culturales y geográficas, con las cuales se comenzó a caracterizar este tipo de proceso en la ciudad.
Francisco Sabatini  reconoce ciertas ventajas en el proceso de la “gentrificación latinoamericana” y se refiere a que con la llegada de las clases de mayores ingresos a la periferia se podría llegar a una ciudad con menor segregación y con zonas más mezcladas, lo que generará otra dinámica. De esta forma, la aproximación espacial entre los diferentes grupos sociales es una forma objetiva de reducción de la segregación residencial, ya que dado el incremento de la base tributaria de los municipios se puede mejorar las condiciones de accesibilidad, sus equipamientos comerciales, de oficinas y servicios públicos. A diferencia de esta nueva forma de hacer ciudad se evidencian fenómenos como Nueva Las Condes, en donde se expulsó a todos los residentes de la Villa San Luis para construir edificios de oficinas, quienes se fueron a sectores periféricos lejos de las oportunidades laborales, de los accesos a servicios y a equipaminentos de calidad.
Por lo tanto, podemos concluir, dado lo anteriormente expuesto que a diferencia de la forma de crecimiento de los países europeos y americano la “gentrificación latinoamericana” no implica necesariamente la expulsión de los residentes. Esta nueva forma de conquistar la ciudad pueden consistir en una gentrificación sin expulsión y con mayores oportunidades de integración y cohesión social. Se debe poner en debate este concepto y hacerlo parte de la planificación urbana. Esta nueva gentrificación que se esta evidenciando en las ciudades latinoamericanas, aún está borrosamente perfilada. Debemos ser conscientes de este proceso antes que el mercado del suelo no permita una adecuada integración social urbana.
Finalmente, la pregunta que queda por responder es ¿es éste un nuevo modelo para hacer ciudad que evite la segregación pero que a la vez incentiva el crecimiento de los límites urbanos? ¿es preferible exclusión y reconstrucción de los centros urbanos o inclusión a través del aumento de los límites urbanos?

¿Qué es la gentrificación? La explicación de Tom Toles


por  • 1 SEPTIEMBRE 2011 • PRINT-FRIENDLY

http://ciudadpedestre.wordpress.com/2011/09/01/%C2%BFque-es-la-gentrificacion-la-explicacion-de-tom-toles/

Cada vez que uno habla de gentrificación, más de alguien queda con la cara de un burro frente a un piano. No es su culpa: el diccionario de la Real Academia todavía no acepta en sus sagradas páginas la palabra en comento, castellanización del inglés gentrification, término que a su vez deriva de gentry (burgués), y que se utiliza para denominar al proceso de transformación urbana en el que la población de escasos recursos es desplazada de sus deteriorados lugares de residencia por otros ciudadanos más adinerados, que llegan a ocupar el barrio luego de la valorización del mismo.
Como suele suceder, quien más claro expresó el concepto no fue un urbanista. En este caso se trató de Tom Toles, genial monero del Washington Post, que en un solo dibujo dividido en una secuencia de seis partes explicó el tema con una claridad y precisión dignas de todo elogio:
Imagen: Tom Toles, The Washington Post
  1. Los blancos viven en las ciudad (la gloria de la civilización)
  2. Las minorías llegan a la ciudad (¡hola! dicen ellos – hasta lueguito dicen los otros)
  3. Los blancos dejan la ciudad y pueblan los suburbios (¡aaah, esto sí que es bueno!)
  4. Los blancos se mueven a un segundo anillo suburbano  (la ciudad está muerta, esto está mucho mejor)
  5. Las minorías se desplazan al primer anillo suburbano (esto está mejor. Supongo)
  6. Los blancos vuelven a ocupar la ciudad (¡funcionó!)
Para llevarlo a la realidad latinoamericana reemplace la palabra blancos por ricos y la palabra minorías por pobres. Así de fácil, así de claro.

Los museos y la gentrificacion


Los Museos y la gentrificación: el otro lado de la moneda

En la competición entre las grandes ciudades por nuevas inversiones que desarrollen la economía regional y generen nuevos recursos, y en la urgencia de las grandes corporaciones culturales por agregar nuevos mercados para sus productos, los administradores y los inversionistas raramente toman en consideración las verdaderas consecuencias sociales de las transformaciones urbanas generadas por la política de culturalización y por la implantación de grandes museos en las condiciones de vida de la población de las áreas presuntamente "revitalizadas". Con los vientos de la economía globalizada y la violencia de la especulación inmobiliaria, los habitantes originales de las zonas que experimentan la influencia económica de un museo, acaban padeciendo un mal relativamente nuevo en el cuadro de la dinámica social: la gentrificación.

El término gentrificación es un neologismo que deriva del término gentrification, que puede traducirse como ‘aburguesamiento’ o ‘ennoblecimiento’. Es un término relativamente nuevo en el vocabulario urbanístico y se refiere a la alteración de la composición social original de determinadas áreas de una ciudad como consecuencia de programas de recalificación de espacios urbanos estratégicos, cuando estos entrañan intereses inmobiliarios, empresariales y financieros. En otras palabras, significa la expulsión de habitantes de zonas urbanas degradadas, que pertenecen a clases sociales menos favorecidas, a consecuencia de la revalorización de esta zona a partir de una intervención urbanística.

Esa expulsión ocurre básicamente de dos formas: con la revalorización de las áreas anteriormente degradadas, la burbuja especulativa acaba haciendo que el nivel de vida y los precios de los alquileres resulten insostenibles para el estándar de los vecinos originales (o incentiva la venta de los pisos), y fuerza su traslado a zonas más lejanas o igualmente degradadas; la otra forma de gentrificación es promovida por la propia administración pública, a través de la recuperación de bienes, es decir, la reapropiación de los inmuebles abandonados o en contrato de comodato por el gobierno mediante la ley o el desalojo de las familias que los habitan.

El ejemplo de la ciudad de
 Bolonia [...] no se refiere propiamente a museos, pero sirve para ilustrar cómo la política de revitalización urbana a través de la culturalización favorece la especulación inmobiliaria, originando la gentrificación. En esta ciudad se inició una política de revitalización de los barrios residenciales populares localizados en las proximidades del centro histórico, con la intención de convertir la ciudad en un polo aglutinador de recursos destinados a la promoción cultural. La propuesta inicial de rehabilitación de las viviendas para el uso de los vecinos locales fue la gran bandera política de la administración municipal y de la intelectualidad urbanista que pactaba con esa política.

Durante los primeros años, el éxito del proyecto de conservación fue indiscutible. Los barrios rehabilitados continuaron siendo populares hasta la década de los 80. A partir de ahí, sin embargo, la instalación de la nueva Universidad de Bolonia en los barrios rehabilitados y el crecimiento del comercio terciario sofisticado de la ciudad provocaron un aumento considerable en el precio de los inmuebles en el área del proyecto. Las viviendas populares fueron transformadas en viviendas estudiantiles o de profesores de la universidad. Los bajos, a su vez, fueron ocupados por restaurantes, bares, librerías, clubes musicales, galerías de arte... en fin, por todo tipo de comercios y servicios ligados a la vida intelectual de la universidad.

El centro histórico de Bolonia, entonces uno de los más sofisticados de Italia, se expandió fuertemente en las dos décadas finales del siglo pasado, avanzando sobre el área recuperada de residencia popular, reforzando el proceso de gentrificación.
 Actualmente, la política de recuperación del área histórica de Bolonia ha acabado aceptando la gentrificación, buscando solamente minimizar su impacto en las familias más pobres y en los ancianos.

En el campo de las políticas culturales, podemos volver al caso de los
Docklands de LondresEsa zona surgió al principio del siglo XIX, con laRevolución Industrial, para atender las necesidades de transporte de laproducción industrial. Con la evolución del proceso y el desplazamiento de las industrias a zonas más alejadas, muchas empresas quebraron y sus edificios quedaron allí, restando el barrio. Las condiciones de la zona, agravadas por la distancia de las zonas centrales, acabaron desvalorizando el precio de los inmuebles, lo que indujo a su ocupación por la población de rentas bajas, de poco poder político y con una infinidad de problemas sociales. El crecimiento territorial de la capital inglesa, no obstante, volvió a sacar a flote los problemas de la zona, que progresivamente fue quedando cercada por áreas más valorizadas.

Se elaboraron planes urbanísticos, intervenciones espaciales, incentivos fiscales y reducciones de tasas (a través de la ya citada Millenium Comission) intentando atraer inversionistas para promover la revalorización cultural del área. Después de una gran inversión pública y privada, y con la instalación del Tate Modern Museum, junto con el Globe Theatre y el Millenium Bridge, los Docklands se convirtieron en la niña bonita de Londres, y actualmente se distinguen por tener el metro cuadrado más caro de Europa.

Por otro lado, con un precio de venta suficientemente alto para devolver con intereses cada libra invertida, el mantenimiento de los inmuebles acabó resultando insostenibe para sus antiguos habitantes, que se vieron obligados a emigrar a barrios más baratos de la ciudad, cargando consigo las mismas limitaciones y problemas. Y la misma historia fue a repetirse en otro lugar. En otras palabras, aparentemente solucionado un problema, este sólo fue transferido, y continuará cobrando un precio a la sociedad hasta que sea definitivamente resuelto. [...]

Fragment de l’article de Marcelo Borges Faccenda, "Entre David y Goliat. Las acciones (buenas y malas) de los museos en la dinámica urbana"

Centre Georges Pompidou: la construcció del museu projectat per Renzo Piano i Richard Rogers al plateau Beaubourg (1977) s’inscriu en el procés de transformació urbanística (y la consegüent gentrificació) del centre de París endegat a la dècada dels setanta, procés que ha servit de model per a altres ciutats europees. El museu forma part d’una intervenció massiva als districtes I i III, als barris tradicionalment populars de Les Halles i el Marais: després del trasllat del mercat central de París a Rungis l'any 1969, s’enderroca, malgrat els intents repetits de reconduir-ne la utilització, els pavellons Baltard de les Halles (el Born de París) i s’hi edifica el Forum des Halles, macrocentre comercial inaugurat l'any 1979, després d'una llarga polèmica sobre el destí del "forat" (le trou des Halles).Simultàniament, s’edifica l’"exclusiu" cartier de l'Horloge després d’arrasar l’illa Rambuteau, on abans hi havia tallers i cases de pisos de pocalçada. Actualment els districtes I i III són uns dels més
selectes i visitats de la capital francesa.

El Tate Modern Museum
: el projecte de l’equip d’arquitectes suïssos Herzog & de Meuron va propiciar la transformació dels Docklands deLondres, que han assolit el preu del metre quadrat més elevat d’Europa.

El Guggenheim de Bilbao
el museu ha convertit la ciutat basca en la nina dels ulls del turisme cultural a l’Estat.

etapas de la Gentrificacion


Etapas de la gentrificación

La gentrificación es un proceso de transformación urbana que implica la revalorización de un barrio históricamente excluído o pauperizado, con el fin de cambiar su perfil y atraer a pobladores de alto poder adquisitivo, provocando la expulsión o desplazamiento de sus históricos habitantes (por encarecimiento de viviendas, serivicios públicos, alimentos, etc). Estos emprendimientos especulativos son impulsados por corporaciones empresarias y proyectos inmobiliarios que compran propiedades a bajos precios, invierten en infraestructura y provocan una progresiva mejora urbana en beneficio de una elite. Este proceso se da a escala global y es posible caracterizarlo a partir de una serie de pasos que definen su avance. Es por esto que hemos realizado esta serie de pictogramas que resumen el proceso, y pueden ser utilizados para identificar territorialmente una situación en un barrio, zona o región, o rastrear las etapas de un proceso acaecido en un barrio ya gentrificado.


Hablemos (más) sobre gentrificación por Sito Veracruz Mas


Hablemos (más) sobre gentrificación

por Sito Veracruz Mas

http://www.paisajetransversal.org/2012/08/hablemos-mas-sobre-gentrificacion.html


Gentrification Zone

La gentrificación está caracterizada por la ocupación residencial de los centros urbanos por parte de las clases altas, que se trasladan a vivir a dichas zonas y desplazan así a los habitantes de menores ingresos económicos que las ocupan. El elemento central de la gentrificación es, pues, la diferencia de renta entre los nuevos habitantes de un barrio y sus habitantes anteriores. Es evidente que en una ciudad siempre encontraremos zonas cuyos pisos/solares/locales sean más caros que otros, y eso llevará a que en algunas zonas encontremos habitantes con mayores rentas que en otras. Sin embargo, la importancia no es (en términos sociales) que los nuevos moradores tengan más o menos dinero o si son más o menos bohemios, sino que los habitantes arraigados en una zona encuentren precios prohibitivos y deban salir del barrio en contra de su voluntad debido a los elevados precios de las casas. Eso, unido a la obligación del urbanista de intentar ofrecer diversidad en toda la ciudad hace de este fenómeno algo muy importante. Y negativo.

Cuando existe un traslado de habitantes de un barrio con motivo de los menores ingresos de estos, el barrio pierde parte de su tejido social, creamos zonas exclusivas según clases sociales y la ciudad deja de tener su función de ser de todos, para convertirse en guetos divididos por niveles de renta.

Es un fenómeno importante y debe ser abordado y entendido por todos los ciudadanos para poder actuar correctamente. Una vez tengamos el concepto claro y los ciudadanos estén de acuerdo podremos empezar a luchar contra él con la ayuda de las administraciones, que son las únicas que pueden hacer algo.

Si le intentamos explicar qué es la gentrificación a algún conocido y cómo puede hacer la Administración para intentar evitarla, quizás sea necesario comentarle, para que empiece a creer que eso se puede hacer, que muchos países llevan luchando contra este fenómeno desde hace muchos años. En Amsterdam, los planes de vivienda hasta hace 10 años contaban con un 70% de viviendas sociales, e incluso en el centro, dentro del límite declarado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco, podemos encontrar bastantes edificios de viviendas sociales cuya función era que el centro de la ciudad no se convirtiera en un espacio reservado sólo para servicios y clases pudientes.

keine Angst, es ist nur Gentrification

La gentrificación es un proceso complejo que puede revestir formas diversas, aunque yo las dividiría dentro del contexto actual en dos, según el detonante del proceso sea prolongado en el tiempo y ayudado por la situación geográfica del barrio en cuestión (como ocurre en Lavapiés) o bien, que el proceso de gentrificación se prevea a partir de un hito, ya sea en forma de monumento, rehabilitación del barrio o nueva edificación, como ocurrió en Valencia en los alrededores de «La ciudad de Calatrava» o en el Barrio de La Mina de Barcelona con motivo del Fòrum de Barcelona.

Muchos procesos relacionados con el aburguesamiento del barrio suelen partir de planes de renovación o regeneración urbana. No todos los planes de renovación urbana son «gentrificadores» por sí mismos (rehabilitar un centro de salud y arreglar las aceras puede mejorar un barrio, pero no lo gentrifica), pero sí lo serán si tienen una magnitud relevante y no tienen en cuenta la importancia de conseguir que el acceso a la vivienda en esa zona tras la renovación o regeneración sea accesible para personas de toda clases de rentas, y especialmente para los que son actualmente sus habitantes.

El problema se plantea cuando, por ejemplo, nos encontramos ante un Casco Histórico degradado y pedimos a gritos su renovación, y sin embargo cuando esto ocurre nos encontramos ante un proceso de gentrificación que nos lleva a arrepentirnos de nuestras demandas. ¿Qué es lo que pasa entonces? Que no tenemos término medio. O más bien, que no nos hemos ocupado de buscarlo.

Sin políticas activas de alojamiento por parte del Ayuntamiento será muy difícil poder manejar el aumento de valor de un barrio sometido a un proceso de regeneración. 

Movilización Rio de Janeiro.

Al contrario que sucede en los nuevos desarrollos de suelo, la Administración no dispone de elementos de equidistribución en el suelo urbano ni reserva de viviendas protegidas, puesto que los procesos son de rehabilitación y no de nueva construcción. Sin embargo sí dispone de unos pocos mecanismos que podría llegar a utilizar, eso sí, una vez que el electorado asumiese como cierta «la función social de la propiedad» preconizada en la Constitución Española.

Estos mecanismos deben estar encaminados a conseguir solares donde construir viviendas de protección oficial destinadas a habitantes del barrio que desearan seguir allí pero por motivos de renta se ven obligados a desplazarse.

Estos solares se tendrían que conseguir por expropiación, y se podría hacer de dos maneras distintas:
  1. Mediante la expropiación de inmuebles que no han cumplido su obligación de mantenimiento del edificio. A diferencia de lo que hoy sucede en casi todas las ciudades españolas, donde los propietarios esperan a la declaración de «edificio ruinoso» para que de esa forma el Ayuntamiento sufrague los gastos de demolición por peligro de desprendimiento, quedando el solar expedito para que sus propietarios construyan.
  2. La expropiación de solares que hayan incumplido su obligación de construir. Esta medida, que sólo encontramos de momento en algunas CC.AA. como Castilla-La Mancha, se da para aquellos propietarios que han incumplido los plazos de construcción y su cálculo es bastante sencillo. Además, cabe la posibilidad de monetizar la expropiación o de pagarla en forma de piso una vez se haya construido.

En ambos casos, una vez obtenido el suelo, habrá que recurrir a soluciones imaginativas para llevar a cabo la construcción de lo expropiado, dada la situación económica de los Ayuntamientos. Lascooperativas, ya sean de rehabilitación, de nueva construcción y propiedad o de construcción y posesión (siguiendo el modelo sueco de  las cooperativas de construcción), pueden ser una buena opción.


En cualquier caso, las medidas de alojamiento activas sólo podrán cumplir con una pequeña parte del problema al que nos enfrentamos.

Antes de construir nuevas casas, es importante ofrecer ayudas para que la rehabilitación del mayor número de viviendas posibles lo realicen los habitantes del barrio, y no unos inversores ajenos éste, puesto que de esa manera el tejido social se mantendrá. 

Finalmente, cabe señalar un problema digno del noticiario de Antena 3, pero que en tiempos de bonanza ha sido muy habitual: el mobbing inmobiliario. Será importante ofrecer medidas de asesoramiento legal a propietarios y arrendatarios de manera que conozcan sus derechos y no sean víctimas de esta presión ejercida por parte de compradores y arrendadores.

Pero como decía al principio de este artículo, lo más importante ahora es que todos los ciudadanos conozcan este fenómeno y se den cuenta de lo negativo que puede ser para su ciudad. Sólo así, podrán entender las difíciles actuaciones que debe realizar una Administración ante un proceso tan complicado e importante como este.


Sito Veracruz Mas es urbanista





Créditos de las imágenes:

Imagen 1: «Peligro, zona de gentrificación». Pintada en Chicago, EE.UU. (fuente: reallyboring).
Imagen 2: «No tenemos miedo, es solo gentrificación». Pintada en Berlín, Alemania (fuente: sethiele).
Imagen 3: Movilizaciones en Río de Janeiro contra la rehabilitación de la zona portuaria, coartada de un proceso de gentrificación (fuente: antenamutante).

Gentrificacion


Gentrificación


La palabra gentrificación procede del inglés gentry y significa, literalmente, aburguesamiento. Este concepto viene a definir el proceso mediante el cual un barrio de clase obrera, que ha sufrido una situación previa de abandono y degradación del caserío, vive un proceso de revalorización que implica la expulsión de sus habitantes tradicionales y su sustitución por habitantes de clase media-alta.

El proceso implica la sustitución de la población, de la tipología de viviendas y de las actividades comerciales y productivas, la sustitución, por ejemplo, de talleres y tascas por bares y tiendas de diseño.

El móvil de este fenómeno es la ganancia especulativa obtenida a través del cambio sufrido en el valor del suelo entre la fase de abandono de la zona y su posterior revalorización.

El abandono o desvalorización previa del barrio, tanto por parte del capital inmobiliario como por parte de la administración, tiende a considerarse requisito fundamental para la aparición de este proceso, aunque dicho abandono aparece en muchos barrios obreros más o menos degradados. A su vez, la revalorización del barrio puede venir dada por planes de rehabilitación de la administración pública o por el desarrollo de zonas nobles próximas a los barrios afectados que provocan cambios en el valor del suelo de su entorno.

Otros aspectos que facilitan el desarrollo del proceso son la existencia de una población envejecida o el predominio del alquiler sobre la propiedad (lo que facilita los desalojos masivos). Asimismo, es un proceso que se desarrolla a lo largo de muchos años, habitualmente comprende varias décadas.

GENTRIFICACIÓN E INMIGRACIÓN EN LOS CENTROS HISTÓRICOS: EL CASO DEL BARRIO DEL RAVAL EN BARCELONA


Scripta Nova.
 Revista Electrónica de Geografía y Ciencias Sociales.
Universidad de Barcelona [ISSN 1138-9788] 
Nº 94 (66), 1 de agosto de 2001
MIGRACIÓN Y CAMBIO SOCIAL
Número extraordinario dedicado al III Coloquio Internacional de Geocrítica (Actas del Coloquio)
GENTRIFICACIÓN E INMIGRACIÓN EN LOS CENTROS HISTÓRICOS:
EL CASO DEL BARRIO DEL RAVAL EN BARCELONA

http://www.ub.edu/geocrit/sn-94-66.htm

Ma Alba Sargatal
Licenciatura en Geografía
Universidad de Barcelona

Gentrificación e inmigración en los centros históricos: el caso del Raval de Barcelona (Resumen)
Durante los últimos años, los cascos antiguos de las ciudades europeas y norteamericanas están experimentando procesos muy contrastados; en ellos se instalan numerosos inmigrantes extranjeros -con frecuencia en viviendas sin condiciones-, al mismo tiempo que estas áreas son objeto de profundas reformas de mejora destinadas a atraer a clases sociales bien situadas. Exponemos el caso de un barrio del casco antiguo de Barcelona a través del análisis de dos calles, en cada una de las cuales predomina uno de los dos procesos.
Palabras clave: gentrificación/ inmigración/ casco antiguo/ renovación/ degradación


Gentrification and immigration in historical centres: the case of Raval in Barcelona (Abstract)
Last years, in the inner city of european and north american cities take place very contrasted processes; lots of foreign immigrants establish themselves there -often in houses in bad conditions-, and simultaneously the inner city is deeply improved to attract medium and high social classes. Here is explained the case of an inner city quarter in Barcelona through the analysis of two streets, everyone of them with the predominance of one of the two processes.
Key words: gentrification/ immigration/ inner city/ upgrading/ downgrading


Los cascos antiguos de muchas ciudades experimentan actualmente procesos conflictivos: por un lado, se establecen en ellos inmigrantes procedentes en su mayoría de los llamados países poco desarrollados o en vías de desarrollo; por otro lado, determinados sectores de las clases altas trasladan allí su residencia, atraídos por su centralidad; este proceso es conocido como gentrificación. La localización de los inmigrantes en las áreas urbanas centrales, en viviendas sin condiciones aceptables y deterioradas por el tiempo, constituye un tema de estudio desde los años 1920, cuando la llamada Escuela de Chicago empezó a formular sus postulados; autores como Ernest W. Burgess o Robert Park, algunas obras de los cuales citamos al final de este trabajo, desarrollaron sus teorías acerca de la zonificación de las ciudades: constataron que el centro administrativo urbano estaba rodeado de la que denominaron zona de transición, degradada y a la espera de ser remodelada, donde se asentaban los inmigrantes provisionalmente al llegar a la ciudad. El proceso de gentrificación, en cambio, empezó a ser estudiado en los años 1960 y 1970, cuando aparecieron sus primeras manifestaciones en ciudades europeas y norteamericanas. En el caso de Barcelona, los procesos de gentrificación y de inmigración se dan en el barrio del Raval, antiguo arrabal de Barcelona que con el tiempo se ha convertido en parte del centro histórico de la ciudad. Nos centraremos en el estudio de dos calles del barrio, la calle de la Cera y la calle de Ferlandina; en la calle de la Cera se muestra bastante patente el fenómeno de la inmigración procedente de fuera de Europa, mientras que la calle de Ferlandina presenta algunas características de gentrificación. Intentaremos dar una idea global de cómo podría ser la evolución futura del barrio en relación a la gentrificación y a la inmigración.
¿Por qué gentrificación e inmigración?
Creemos interesante tratar en un solo trabajo gentrificación e inmigración por el hecho de que actualmente son procesos simultáneos en el barrio del Raval, tradicionalmente inmigratorio y actualmente receptor de población no europea, de manera que el colectivo de inmigrantes y el de gentrificadores, los nuevos ocupantes del centro, con situaciones económicas más o menos holgadas, participan en el mercado de la vivienda en una misma área, a pesar de que no accedan a los mismos submercados. Cabe destacar, pues, la desigualdad de condiciones económicas y sociales con las que cada grupo afrenta la consecución de una vivienda en el centro histórico de Barcelona.
La gentrificación está caracterizada por la ocupación residencial de los centros urbanos por parte de las clases altas, que se trasladan a vivir a dichas zonas y desplazan así a los habitantes de menores ingresos económicos que las ocupan. Este proceso ha sido abordado como concepto desde diversos puntos de vista y se han realizado estudios prácticos en numerosas ciudades, la mayoría de ellas pertenecientes a los llamados países desarrollados; entre las ciudades con más estudios dedicados destacan Londres, París y Nueva York . Creemos conveniente citar a dos importantes estudiosos de este proceso, David Ley y Neil Smith; aunque no fueron los primeros en tratar el tema, sí fueron pioneros en la explicación del fenómeno, desde puntos de vista opuestos entre sí. Citamos en el apartado sobre bibliografía solamente sus primeros trabajos, aunque su producción posterior es muy importante. Otros autores que ofrecen una visión general sobre el debate de la gentrificación son Chris Hamnett y Jan Van Weesep, de los cuales citamos dos publicaciones. En cuanto a los métodos de estudio empleados, creemos necesario mencionar a Juliet Carpenter y Loretta Lees, quienes defienden en el artículo que figura en la bibliografía la eficacia de la comparación en relación a las características que presenta el proceso en distintos países, y también a Zuhal Ulusoy, que aboga por el análisis a partir de datos desagregados a escala de cada propiedad a lo largo del tiempo, en relación a las reformas de las viviendas, a los cambios de propietarios y a los cambios de ocupantes. En nuestro artículo, mencionado en la bibliografía, ofrecemos un panorama general sobre la evolución del estudio de este proceso y una amplia bibliografía.
En relación a Barcelona, en la obra citada en el apartado bibliográfico, Pere López analizó en los años 80 dos barrios del casco antiguo de la ciudad, donde antiguamente habían residido clases altas que emigraron a otras partes de Barcelona, destinadas a gente acomodada. El espacio que dejaron fue ocupado por inmigrantes, los cuales años después fueron expulsados hacia la periferia urbana; los poderes públicos dejaron aquellos barrios en estado de abandono, sin equipamientos básicos, para que fueran desocupados, ya que entonces, en los años 50, interesaba potenciar las funciones centrales de dichas zonas. Todavía no se hablaba de gentrificación en Barcelona, pero la administración ya emprendía actuaciones similares. En el caso del barrio del Raval, la rehabilitación se ha visto impulsada de manera decidida desde finales de los años 1980. La iniciativa se ha debido en gran parte al sector público, representado por el ayuntamiento de Barcelona y otras administraciones. A principios de los años 1990 se realizaron una serie de actuaciones en edificios públicos y se invirtió en la rehabilitación urbana de gran parte del barrio (1). La iniciativa privada se hace eco hoy en día de este impulso renovador de la administración y pueden observarse en el barrio distintas operaciones de rehabilitación integral de las viviendas y nuevas construcciones, que por su coste atraen a personas con mayor poder adquisitivo que el de la mayoría de habitantes del Raval. La tesis doctoral de Sergi Martínez Rigol, que citamos en la bibliografía, trata de la gentrificación del barrio del Raval; considera que este proceso se halla aquí en sus inicios. El trabajo incluye datos históricos, datos estadísticos y entrevistas con los protagonistas de la gentrificación.
Sobre la inmigración cabe mencionar ciertos trabajos, citados en la bibliografía; en cuanto a los de Horacio Capel, el de 1997 ofrece un marco general del hecho inmigratorio, con información histórica y actual. Recientemente, en el 2001, el mismo autor ha publicado un artículo sobre los inmigrantes en España, cuyas opiniones han sido discutidas y replicadas por el mismo H. Capel en el trabajo de Roberto Bergalli y otros autores; en ambos artículos se tratan los temas más relevantes de la inmigración actual, así como numerosos aspectos conceptuales. En relación al tratamiento de los conceptos y de la metodología , citamos el estudio de Sherry Olson, de 1997, que trata en profundidad aspectos como los vínculos y las redes sociales, los flujos de información y los distintos factores que influyen en el cambio del espacio urbano desde el punto de vista de la inmigración, a partir de un análisis muy completo sobre la ciudad canadiense de Montreal. La metodología empleada en el trabajo prorporciona información muy interesante para estudios de este tipo.
En cuanto al desplazamiento de residentes y a la sustitución de los mismos en Barcelona, cabe citar el estudio realizado a finales de los años 1960 por Josep Olives, mencionado en la bibliografía, sobre cómo un barrio del casco antiguo de la ciudad va siendo ocupado progresivamente por inmigrantes, a medida que la burguesía traslada su residencia desde este barrio hacia nuevos sectores urbanizados de Barcelona, en el periodo de expansión de la ciudad desde finales del siglo XIX hasta mediados del XX.
En la ciudad de Barcelona, la fundación CIDOB (Centre Internacional de Documentació de Barcelona), formada en el seno del ayuntamiento y con sede en el barrio del Raval, dedica parte de sus estudios al análisis de la inmigración en el distrito de Ciutat Vella, al que pertenece el Raval. En esta fundación se formó en los años 90 el "Observatori permanent de la immigració a Barcelona", que publica datos sobre el tema a partir de información obtenida del censo de población, en algunos de los cuales nos hemos basado para elaborar este artículo; Jordi Moreras, coordinador de la publicación, es el autor de una obra, publicada por la misma entidad en 1998 y citada en la bibliografía, que trata ampliamente temas relacionados con el colectivo musulmán en la ciudad, como el culto religioso y sus implicaciones en la vida diaria o la estructuración de esta comunidad en Barcelona. La revista Barcelona Societat, publicada por el ayuntamiento de la ciudad, está dedicada a trabajos de contenido social, muchos de los cuales abordan aspectos relacionados con el centro de Barcelona (2). Cabe citar aquí a dos autores, algunas de cuyas publicaciones sobre la inmigración en el casco antiguo de la ciudad figuran en la bibliografía: Nadja Monnet y Mikel Aramburu. Desde un punto de vista sociológico y antropológico, los trabajos de Nadja Monnet contienen información sobre los conceptos, las identidades y las señales sociales del territorio en relación a la inmigración. Mikel Aramburu ha estudiado la visión que se tiene de los inmigrantes en el centro de Barcelona y la relación entre inmigración y vivienda.
Finalmente, desde una perspectiva que abarca gentrificación e inmigración, cabe tener en cuenta el trabajo de Ubaldo Martínez Veiga, publicado en 1999, que mencionamos en la bibliografía. Consideramos la obra como punto de referencia para la presente comunicación y para cualquier estudio en profundidad sobre el tema, ya que trata, desde la antropología, la localización de los inmigrantes en los centros urbanos y la actual gentrificación de estos centros. Ésta es la situación del barrio del Raval en Barcelona y del barrio de Lavapiés en Madrid. Según Martínez Veiga, el alquiler de las viviendas en malas condiciones a los inmigrantes supone la obtención de grandes beneficios por parte de los propietarios, ya que obtienen ganancias sin invertir en el mantenimiento. Los inmigrantes varones jóvenes que llegan a la ciudad se instalan en los centros urbanos degradados porque únicamente pueden acceder económicamente a las viviendas que allí se encuentran y porque los puestos de trabajo que ocuparán, informales o de baja cualificación, están cerca del centro; cuando mejoran su posición económica o cuando forman una familia, cambian de zona residencial. El autor constata que, en los dos barrios antes mencionados, no existen zonas habitadas de manera homogénea por inmigrantes, sino que "forman como parches discontinuos dentro del tejido urbano" y "desde un punto de vista espacial no se da una gran mezcla entre unos grupos de inmigrantes y otros", es decir, que se agrupan según su procedencia. Martínez Veiga considera relevante el fenómeno antes apuntado de la gentrificación en los centros de las ciudades, y afirma que al igual que en las zonas con inmigrantes, tampoco este proceso se da de manera homogénea, sino por partes. El autor establece paralelismos entre las características de la situación de los centros de algunas ciudades europeas y los casos de Madrid y Barcelona, donde coexisten dos tendencias en el mercado de la vivienda: el alquiler de pisos en mal estado destinados a inmigrantes y la remodelación de edificios destinados a grupos bien situados socioeconómicamente, ya sea en la modalidad de alquiler o de propiedad. En ambos casos hay que tener en cuenta el papel de la administración pública, que puede apoyar a un grupo u otro.
El Raval, un barrio popular
Antes del siglo XIV, el Raval - nombre que resulta de la deformación del vocablo árabe de rabad, que significa suburbio- quedaba fuera del recinto amurallado construido en el siglo XIII. Era un campo abierto con tierras cultivadas, con casas de campo aisladas, surcado de caminos, algunos de ellos originarios de los tiempos de la dominación romana, los cuales prefiguraron la formación del futuro barrio; solamente en torno al monasterio de Sant Pau del Camp, fundado en el siglo X, existía una pequeña villa medieval. Bajo un fuerte crecimiento económico y social, en el siglo XIV se amuralló el sector del Raval para asegurar el crecimiento urbano: en muchas ciudades de la época existía la tendencia de incluir dentro de sus murallas la suficiente extensión de terreno para prever la subsistencia de sus habitantes en malos tiempos, tendencia que imitó Barcelona. Se integraron así dentro de la muralla los edificios que albergaban las actividades más molestas, localizadas fuera del núcleo urbano - hospitales, instituciones benéficas para desamparados, etc.-, que se hallaban en el actual Raval.
Las funciones agrícolas y gremiales (los gremios medievales eran asociaciones de artesanos de un mismo oficio que normalmente se localizaban cada uno de ellos en áreas determinadas; en el caso del Raval, los gremios agrícolas se situaban a lo largo de las principales vías de entrada y salida de la ciudad) coexistían con la creciente función religiosa, ya que debido a la gran cantidad de suelo disponible fueron instalándose en la zona diversas órdenes religiosas, de modo que en el siglo XIX el Raval fue considerado como el barrio de los conventos por excelencia.
A principios del siglo XVIII comenzó la industrialización; las fábricas empezaron a intercalarse entre huertos, conventos y casas gremiales. Entre 1770 y 1840 tuvo lugar la industrialización definitiva del barrio del Raval; las industrias textiles eran las que predominaban en el barrio. El desarrollo industrial y el crecimiento demográfico del barrio son dos fenómenos íntimamente relacionados: en la segunda mitad del siglo XVIII llegó la primera ola inmigratoria, constituida básicamente por gente del resto de Cataluña. El Raval se convirtió así en el barrio más denso de Europa, de modo que se aprovecharon antiguos espacios industriales para darles un uso residencial, con el fin de acoger a los recién llegados. En Barcelona, en el casco antiguo se aprovechó mucho más exhaustivamente el espacio que en otras ciudades europeas como París, Londres o Amsterdam, ya que en aquella no se crearon nuevos barrios desde el siglo XV; el crecimiento se realizó en los tres siglos posteriores dentro del recinto amurallado, exceptuando el nuevo barrio de la Barceloneta, creado en el siglo XVIII (3).
La urbanización del Raval quedó en manos de la iniciativa privada: se concedieron solares a censo, de manera que la burguesía se convirtió en propietaria no sólo de su propia residencia -situada en general en la parte central de la actual Ciutat Vella- sino también de las viviendas de alquiler destinadas a las clases populares; el inquilinato se generalizó, de acuerdo con la mentalidad capitalista en auge. En el sector occidental del barrio se construyó un prototipo de edificios genuinos del Raval: fueron las llamadas casas-fábrica, construcciones de gran envergadura que albergaban una fábrica, con la máquina de vapor situada en el patio, y espacios para distintos usos, entre ellos, el residencial.
El carácter del Raval, pues, era eminentemente popular. Sin embargo, la ocupación social fue heterogénea por lo menos hasta finales del siglo XIX, ya que existían en el barrio algunas casas señoriales, además de los conventos.
Las sucesivas operaciones urbanísticas se realizaron con las desamortizaciones de los conventos: se les privó de la propiedad de las tierras que poseían para darles un uso distinto; en este caso, se urbanizaron. El trazado de las calles se realizó de manera rectilínea, sin plazas ni espacios libres, con una trama edificatoria densa; las viviendas populares se edificaron sobre antiguos huertos, se construyeron pisos por encima de las cinco plantas autorizadas, se añadieron habitaciones en las azoteas, se ocuparon patios interiores, se abrieron pasajes, etc.
Las funciones mal consideradas que aún no estaban localizadas en el barrio, como la prisión, fueron trasladadas al Raval desde el que era entonces centro de la ciudad, situado al otro lado de la Rambla - donde se había formado el primer núcleo de Barcelona-, que además de tener funciones administrativas centrales era sede de residencia de la burguesía. Por lo tanto, se llevó a cabo una doble gestión del espacio urbano: se impulsó la diferenciación del centro, con funciones administrativas y de residencia burguesa, de los barrios periféricos, con funciones industriales y de residencia de obreros, con precios del suelo más bajos - con alguna excepción en algunas calles con viviendas burguesas (4). En este caso, la zonificación urbana coincidiría con las teorías de la Escuela de Chicago, ya que el centro administrativo estaba rodeado de una zona degradada, la llamada zona de transición, de la cual formaba parte el Raval, donde se asentaban los inmigrantes. A mediados del siglo XIX se llevó a cabo la última fase de urbanización del barrio, en el sector de poniente, donde se hallan las calles objeto de estudio; el suelo del Raval estaba ya agotado.
La muralla que rodeaba el barrio permaneció hasta 1859, momento en que fue derruida, hecho que permitió la expansión urbana e industrial fuera de un núcleo urbano insalubre y fácilmente controlable por un movimiento obrero que empezaba a organizarse. Se inició así el éxodo industrial desde el Raval hacia el llano de Barcelona. Las murallas fueron sustituidas por avenidas, las actuales rondas, en el marco de la urbanización del ensanche barcelonés (l'Eixample). En el nuevo modelo de ciudad, el Raval ocupó una situación periférica como barrio residencial obrero.
El centro urbano de Barcelona acogió otras oleadas de inmigrantes, llegados con motivo de las obras generadas por las exposiciones universales de Barcelona de 1888 y 1929 y a causa de la expansión industrial originada por la demanda de productos industriales por parte de los países contendientes en la Primera Guerra Mundial. El barrio llegó a alcanzar en los años 1930 una densidad de 103.060 habitantes por kilómetro cuadrado, según estimaciones del historiador y geógrafo francés Pierre Vilar.
El Raval no tenía solamente carácter fabril, sino que también estaba repleto de cafés, tabernas, teatros y locales dedicados a la prostitución. Cabe señalar el hecho de que urbanísticamente y sociológicamente siempre hubo diferenciación entre el Raval del Norte - desde la calle Hospital hasta la Ronda de Sant Antoni -, de carácter obrero y con mejor planificación urbanística, y el Raval del Sur - desde la calle Hospital hasta el mar -, donde la proximidad del muelle y la presencia del cuartel de las Atarazanas propiciaron una mayor presencia de locales de ocio de todo tipo y también más delincuencia. A la zona sur se le llamó también "Barrio Chino" a partir de 1925, cuando un periodista la denominó así en un semanario, comparando esta parte del barrio con los conocidos barrios chinos de ciudades como Nueva York, Buenos Aires o Moscú. El apelativo obtuvo una amplia aceptación; se ha utilizado hasta nuestros días, aunque cada vez se usa menos, en gran parte como consecuencia del impulso renovador de la administración, que intenta borrar las connotaciones negativas asociadas tradicionalmente al barrio (5).
La protección de la industria nacional por parte del gobierno dictatorial que se impuso tras la Guerra Civil española (1936-1939) y la crisis del campo provocada básicamente por falta de medios, facilitaron la existencia de corrientes migratorias continuas del campo hacia la ciudad, sede de las industrias. No se trataba solamente de falta de mano de obra industrial, sino de que en la ciudad había mayores posibilidades de subsistir, a pesar de los problemas de escasez de espacio residencial. Hasta mediados de los años 50 la población recién llegada se acumulaba en el centro urbano, donde podía encontrar alojamiento barato pero en malas condiciones, ya que no existía oferta de vivienda nueva para acogerla: el Estado no se planteaba este problema. Se incrementó el realquiler y se formaron barrios marginales de autoconstrucción en la periferia urbana, hasta que el gobierno intervino a mediados de los años 50 con la construcción de polígonos de viviendas para clases populares en la periferia. La degradación caracterizó el Raval a partir de entonces. Al mismo tiempo, fue borrándose su carácter bohemio. Con la nueva política urbanística de promoción de la periferia y "abandono" del centro, a partir de los años 60 el casco antiguo redujo su población de modo muy acusado; sólo se quedaron en el barrio los que no podían o no querían irse. El sector del Raval, con 105.122 habitantes en 1960, perdió el 54 por ciento de su población en el periodo 1960-1980, al final del cual llegó a los 48.326 habitantes (6).
A pesar de que hubo ciertos intentos de mejorar el Raval, como la clausura de muchos de los locales de alterne en los años 1950, el barrio siguió degradado. El tráfico de droga se convirtió en una actividad frecuente, llevada a cabo por grupos que dominaban distintos sectores del barrio, amparados por el laberinto de sus calles. Esta actividad estuvo muy enraizada en el Raval hasta finales de los años 80.
Con la llegada de la democracia, se intentaron recuperar de algún modo las ideas de reducción de la densificación del barrio que habían propuesto un grupo de arquitectos en los años 30 (7). Esta fue la idea originaria que motivó las intenciones renovadoras del planeamiento urbanístico desde entonces y que cobraron vigor a partir del nombramiento de Barcelona como sede de los Juegos Olímpicos de 1992.
Entre las obras de mejora del barrio, destacan la urbanización de los jardines de la iglesia románica de Sant Pau del Camp, la instalación de equipamientos diversos como el polideportivo de la calle Sant Pau, la residencia para estudiantes de la calle de les Tàpies, la adecuación de la antigua casa de acogida de la Caridad para instalar en sus dependencias una facultad de una universidad privada y el Centre de Cultura Contemporània de Barcelona - o CCCB, institución pública dedicada al estudio de temas urbanos -, la construcción del Museu d'Art Contemporani de Barcelona - MACBA - y, más recientemente, la realización del Pla Central del Raval, polémica obra de remodelación urbanística de gran envergadura que ha conllevado el derribo de varias islas de casas para abrir una amplia avenida, flanqueada por bloques de viviendas nuevas, cuyas consecuencias sociales - desplazamientos y sustituciones de habitantes, etc. - sería conveniente analizar (8).
Al mismo tiempo que se procede a la renovación del barrio, se instalan en él numerosos inmigrantes procedentes de fuera de Europa que van dejando sus propias señales sociales y van configurando distintas áreas de inmigración en el tejido urbano, según su procedencia. El mercado de la vivienda se adapta a distintas dinámicas urbanas y adquiere características muy diferentes en el mismo barrio, dada la diversidad socioeconómica de los nuevos ocupantes: por un lado, los inmigrantes; por otro, los gentrificadores.
Una muestra de la diversidad de orígenes de los inmigrantes llegados en los últimos años se encuentra en el alumnado de las escuelas del barrio, una de las cuales, la escuela Collaso y Gil, inició el curso 1993-94 con alumnos de veintidós países distintos (9). El Raval registra el mayor porcentaje de residentes extranjeros en Barcelona, con un 9,5 por ciento del total. En 1997, cinco colectivos eran los más numerosos en el barrio (cuadro 1).
 

Cuadro 1
Procedencia de los cinco grupos de inmigrantes más numerosos en el Raval, 1997

Áreas de origen

Población en el Raval
Porcentaje sobre el total 
de extranjeros del Raval
Marruecos 84225,39
Filipinas83125,06 
Indostán *56717,10 
Unión Europea2708,14%
República Dominicana1865,61%
* Pakistán, India y Bangla Desh básicamente.
Fuente: Moreras, 1998a y Martínez Rigol.
Al igual que desde los años 60, a lo largo de las dos últimas décadas el Raval ha perdido población: entre 1981 y 1986 perdió 7.725 habitantes, y entre 1991 y 1996 perdió 2.235; en 1996 estaban registradas en el barrio 34.871 personas y la densidad era de 34.875 habitantes/ km2 ( su superficie, pues, es de poco menos de 1 km2). Martínez Rigol expone en su tesis que la población del barrio se caracteriza por el envejecimiento, la reducción de la población adulta, la baja natalidad y la consiguiente disminución de la población joven; sin embargo, apunta a la posibilidad de que, con la gentrificación, en el barrio se podría llegar a una estabilización de la población o incluso a un ligero aumento, ya que si persiste este proceso el Raval podrá percibirse como un "barrio central, renovado y socialmente atractivo". Tal vez, también la llegada de población inmigrante joven pueda suavizar esta dinámica negativa.
Las calles de la Cera y Ferlandina
El impacto de la gentrificación y de la inmigración pueden estudiarse en distintas calles del barrio. El proceso de gentrificación es bastante manifiesto en la calle de Ferlandina, motivo por el cual la hemos escogido como objeto de estudio. En cambio, la inmigración extraeuropea es mucho más patente en otras calles que en la de la Cera, la cual hemos elegido para el análisis; algunas calles del barrio y algunos tramos de otras han sido casi del todo ocupadas por inmigrantes no europeos. Sin embargo, la razón fundamental por la que hemos preferido la citada calle de la Cera ha sido precisamente su carácter plural: en ella se puede oír hablar castellano, catalán o urdú -la lengua más generalizada de Pakistán, de donde proceden muchos de los inmigrantes residentes de la calle-, y los rótulos de las tiendas están escritos en alguna de estas tres lenguas. Además, en esta calle y sus alrededores se consolidó desde los años 1930 un colectivo gitano (10). Creemos que esta diversidad define bastante el carácter no sólo de la calle, sino también del barrio (11).
En la calle de la Cera existió un obrador del gremio de cereros de Barcelona. Probablemente la calle fue urbanizada a mediados del siglo XIX, al igual que la mayoría de calles del sector occidental del barrio. Se trata de una vía relativamente estrecha, que se extiende desde la Plaza del Pedró -donde confluían dos vías medievales importantes de acceso a la ciudad- hasta la Ronda de Sant Pau, antes ocupada por las murallas de la ciudad. Durante la industrialización se formó en este lugar el barrio obrero del Pedró.
La calle de la Cera ha tenido tradicionalmente carácter comercial; testimonio de ello son los numerosos establecimientos que existen en los bajos de los edificios y la asociación de comerciantes de la calle. Hemos contabilizado casi una cincuentena de establecimientos de muy distintas clases, ya sean tiendas de comestibles, restaurantes, bares, peluquerías, oficinas inmobiliarias y otros comercios de los cuales existe solamente un caso, como una droguería, una farmacia o un establecimiento de tatuajes; también existe un local asociativo (el Ateneu Popular Independentista) y un local "okupa" (movimiento juvenil que promueve la ocupación de locales en desuso para vivir en comunidad), por poner ejemplo de la variedad de locales que allí se encuentran. En la calle coexisten colmados tradicionales, tiendas más modernas y comercios destinados básicamente al colectivo pakistaní: hay dos locutorios, rotulados en urdú, para facilitar la comunicación telefónica con el país de origen de estos inmigrantes, una barbería, una carnicería y una tienda de alimentación para la clientela pakistaní. Excepto las dos últimas tiendas mencionadas, que son colindantes, los otros establecimientos están situados en distintos puntos de la calle. Este tipo de negocios, locutorios y tiendas varias, son especialmente abundantes en la cercana calle de Sant Pau, vía históricamente importante en la ciudad y sede de numerosos comercios regentados por pakistaníes, colectivo que se localiza básicamente en este sector del Raval. Del carácter comercial de la calle de la Cera deriva su carácter popular y el hecho de que esté animada de día, a pesar de que su estructura no invite a permanecer en ella como sucede en otros lugares comerciales, ya que no es peatonal - excepto en un corto tramo- y la acera es estrecha. El público de los distintos comercios, pues, está en parte dividido: los establecimientos con clientes musulmanes no suelen tener clientela local, del mismo modo que este colectivo no compran en ciertos comercios, como en la tocinería que está al lado de la barbería regentada por un pakistaní.
Los residentes de la calle procedentes de Pakistán son fundamentalmente hombres jóvenes -probablemente la vivienda en el centro urbano ocupada por varones jóvenes y solteros constituye una primera fase residencial en la ciudad, tal como sostiene Martínez Veiga -, algunos de los cuales visten según la tradición de su país.  En el barrio, la población registrada procedente del área del Indostaní - Pakistán, India y Bangla Desh - aumentó en un 50 por ciento en el período 1994-96 (12). Las viviendas que ocupan en esta calle no aparentan buen estado, a pesar de que exteriormente no se aprecia una excesiva decadencia, a diferencia de otras calles del casco antiguo. Este colectivo utiliza los comercios regentados por compatriotas suyos como lugar de encuentro, a falta de cualquier espacio público libre en la calle; solamente la cercana Plaza del Pedró ofrece un poco de espacio libre, pero no hemos visto que sea utilizado para la reunión. La calle donde más se ha observado el uso de los comercios para el encuentro es la de Sant Pau, bastante cercana, más concurida y más importante que la de la Cera.
Otro rasgo que muestra la variedad de esta vía es el hecho de que experimenta cierta gentrificación: se ha levantado en la calle un bloque de pisos de nueva construcción, actualmente en proceso de venta, con una marcada voluntad de sobresalir del resto; llama la atención la impronta que ha dejado la empresa inmobiliaria - una de las más importantes de Barcelona - en su fachada: las iniciales de la empresa y el nombre de la calle con el número correspondiente al edificio. De este modo se intenta dar prestancia a unas viviendas que ofrecen como reclamo el hecho de sobresalir del resto. Creemos que el tratamiento dado a la apariencia externa del edificio muestra cómo existe la conciencia por parte los promotores de que la calle tiene y tendrá distintos tipos de residentes, cada grupo de los cuales tenderá a identificarse con determinados símbolos urbanos. En la misma acera que el edificio antes mencionado existe un bar de noche destinado a una clientela que no es la popular del barrio, muestra aparente de gentrificación. Otra señal de cambio en relación a este proceso, a escala de barrio, lo constituyen los pisos que se anuncian en las dos agencias inmobiliarias de la calle: algunos se ofrecen en las antiguas calles industriales vecinas como lofts o pisos de un solo ambiente, al estilo de las viviendas norteamericanas que se construyeron aprovechando edificios industriales. Cabe recordar que fue en este sector del Raval donde se levantaron las llamadas casas-fábrica durante la industrialización, de manera que aquí también cobra sentido este tipo de redefinición de usos del espacio construido.
Dado el considerable número de locales cerrados que se encuentran en la calle, no sería de extrañar que en un futuro próximo cambiara el paisaje urbano en esta vía; según la situación de cada propiedad, podría verse aumentada la presencia de elementos urbanos relacionados con la gentrificación o con la inmigración.
La calle Ferlandina se urbanizó a mediados del siglo XIX en el lugar llamado huerto de Ferlandina, constituido por terrenos de distintos propietarios sobre los cuales se abrieron distintas calles. Anteriormente esta vía se denominaba calle de las Tapias, por la presencia de muros que cerraban los huertos.
Desde que la zona norte del Raval se reestructuró urbanísticamente, dentro de las obras de mejora del centro de la ciudad impulsadas por los Juegos Olímpicos de Barcelona en 1992, la calle Ferlandina tuvo un antes y un después: en 1994 empezó a funcionar el antes citado Centre de Cultura Contemporània de Barcelona -CCCB- y en 1995 se inauguró el Museu d'Art Contemporani de Barcelona -MACBA. Se renovó urbanísticamente el entorno de las dos entidades, incluida la calle Ferlandina, que limita con la plaza donde está situado el MACBA. Se renovó el pavimento de la calle, que está destinada a uso peatonal en su primer tramo. Al igual que en algunas calles de los alrededores, desde la remodelación se han instalado una decena de galerías de arte de diversa índole -hay galerías de obras pictóricas, de orfebrería, etc.; en el tramo de calle más próximo al MACBA hay media docena. También existen talleres de diseño, algunos bares que abren en horario de tarde y noche -con una clientela joven básicamente procedente de fuera del barrio- y restaurantes de carácter no elitista pero con una estética destinada a atraer a un tipo de público distinto al popular del barrio; algunos de estos establecimientos están aún en vías de consolidación, no funcionan aún a pleno rendimiento. Las autoras antes mencionadas Juliet Carpenter y Loretta Lees consideran importante, en el artículo citado en la bibliografía, tener en cuenta los comercios que aparecen y los que desaparecen en los barrios que experimentan gentrificación; en esta calle sería interesante llevar a cabo un estudio de este tipo, ya que este aspecto se muestra aquí de manera clara. Como en la calle de la Cera, existen numerosos bajos con locales cerrados; en este caso, creemos que pueden ser ocupados por establecimientos derivados de la gentrificación en un futuro próximo, ya que en estos momentos hay algunos locales de este tipo en construcción.
Las viviendas del tramo más próximo al MACBA conservan la morfología tradicional de los anteriores edificios, no existen reclamos estéticos muy evidentes, a diferencia del caso antes comentado de la calle de la Cera. Sin embargo, los interiores sí presentan diferencias: algunos pisos han sido ampliados uniendo dos antiguas viviendas, cuyo interior ha sido renovado totalmente por parte de los promotores, quienes después los han ofrecido al mercado inmobiliario. Los nuevos ocupantes suelen ser personas jóvenes que viven solas o en pareja que valoran en la situación de una vivienda su posición central y la proximidad a servicios y equipamientos que ellos utilizan, en general relacionados con la cultura - normalmente localizados en los centros urbanos-, así como la proximidad a sus puestos de trabajo en algunos casos. El precio de estas viviendas es relativamente asequible para este público, ya que sus ocupaciones suelen estar bien remuneradas - en general ejercen profesiones cualificadas - y además las dimensiones de los pisos son reducidas en general, lo cual abarata su coste absoluto.
A medida que la calle se aleja del área más cercana al MACBA, los establecimientos destinados al comercio de productos básicos son más numerosos; existen colmados, fruterías, restaurantes, bares, peluquerías, etc. Aquí se mantiene más el carácter tradicional de la calle: los habitantes y los que regentan las tiendas proceden de la misma ciudad o bien llegaron años atrás del resto de España. En el tramo final, la morfología urbana y los usos comerciales se asemejan a los de la vía perpendicular donde termina la calle Ferlandina, la Ronda de Sant Antoni, con vocación comercial al igual que todas las rondas de alrededor del casco antiguo. En este último tramo, la calzada está destinada al tráfico rodado y los edificios son seminuevos y conservados, de modo que en principio no son tan susceptibles de experimentar gentrificación como sucedería si estuvieran sin mantenimiento y de ellos se quisiera obtener mayor rendimiento. A pesar de ello, en esta parte final se ha instalado un restaurante de carácter no popular y en pocas semanas se ha empezado la remodelación interior y exterior de un edificio existente; en este caso, el reclamo estético tiene las mismas características que el edificio antes mencionado de la calle de la Cera, con el nombre de la calle y el número correspondiente al edificio escritos en la puerta de entrada a modo de distinción: en poco tiempo va cambiando visiblemente el paisaje urbano.
Hemos encontrado aquí un solo establecimiento destinado al público inmigrante: un locutorio telefónico destinado fundamentalmente a la población procedente de Sudamérica y de Filipinas,  muestra de que en los alrededores vive un colectivo importante con este origen(13).

Conclusiones
Los datos utilizados para elaborar esta comunicación proceden de la observación directa y de trabajos publicados anteriormente. Sin embargo, un estudio más riguroso requerirá obtener directamente datos históricos y actuales y habrá que emplear técnicas de análisis cuantitativo y cualitativo para tratar la información, con el fin de profundizar en el papel de las redes sociales y en las características de la gentrificación y de la inmigración en este caso concreto. Ahora expondremos las conclusiones a las que hemos llegado hasta el momento con la información de que disponemos.
En cuanto al proceso de gentrificación de las dos calles, en primer lugar destacamos la distinta importancia de dos agentes del suelo en cada una de ellas: en la calle de Ferlandina fue fundamental la intervención de la administración pública al promover la renovación y los nuevos usos del sector donde se encuentra, de modo que el capital privado ha aprovechado la actuación pública previa para irse introduciendo. En la calle de la Cera, en cambio, el capital privado ha actuado directamente, aunque se haya valido de la promoción del barrio en general por parte de los poderes públicos con el fin de atraer a sectores solventes de la sociedad. La intervención de las grandes empresas inmobiliarias en el mercado de la vivienda objeto de gentrificación en el centro urbano, tal como sucede en el caso de la calle de la Cera, supone la entrada en juego de un agente del suelo con gran poder económico y decisorio. Las firmas importantes tienen muchas posibilidades de adquirir propiedades más o menos degradadas para rehabilitarlas o derribarlas y construir de nuevo sobre el área que ocupaban, con el fin de ofrecer las nuevas viviendas a los gentrificadores. De esta manera, los desplazamientos de población residente con menores recursos pueden verse bastante acelerados.
En la gentrificación de la calle Ferlandina contribuye no sólo la proximidad de los equipamientos públicos antes mencionados, el museo y el centro cultural, sino también la cercanía de la Rambla, el paseo más transitado de la ciudad y vía céntrica por excelencia. En cambio, la calle de la Cera queda más alejada de las áreas más frecuentadas del centro barcelonés. En la calle Ferlandina seguirá aumentando el número de comercios con productos de alto valor añadido y la inversión de capital seguirá produciendo cambios a escala sociológica y económica. El carácter popular tradicional ya se está perdiendo, pero no creemos que llegue a constituirse una calle "exclusiva", a pesar de que algunos comercios lo son. En cuanto a la calle de la Cera, parece probable que siga manteniendo su carácter popular, favorecido por la presencia de comercios de productos de consumo básicos, a pesar de los escasos indicadores de gentrificación que presenta.
Creemos que el proceso de gentrificación en la ciudad de Barcelona merece ser considerado específicamente, ya que se ajusta al concepto de modo parcial: no son clases sociales altas las que se instalan el centro urbano, sino una parte de las clases medias, constituidas fundamentalmente por personas jóvenes, con una edad alrededor de los treinta años, que se han incorporado al mercado de trabajo pero que no poseen una gran estabilidad laboral. Se trata de un colectivo que tal vez abandone el barrio al cabo de unos años para fijar su residencia en otro lugar, en especial si desean formar una familia. A escala de barrio, pues, opinamos que los gentrificadores del Raval constituirán un grupo bastante restringido. En cambio, la gentrificación en las grandes ciudades europeas y norteamericanas ha supuesto el retorno al centro por parte de clases sociales más altas, con protagonistas socioeconómicamente más estables, que se han instalado en barrios centrales en los que originariamente residían clases altas; este caso no es el del Raval, a excepción de algunas casas señoriales como antes se ha dicho. Los gentrificadores del Raval no suelen proceder de grupos sociales que hayan residido antes en el barrio, ya que los que pudieron salir del Raval no lo perciben ahora como un barrio atrayente; más bien se trata de gente joven que desea vivir en el corazón de la ciudad. La imagen del Raval sigue siendo negativa para mucha gente de Barcelona, hecho que restringe considerablemente las posibilidades del proceso gentrificador; en un análisis más profundo habrá que comprobar estas observaciones.
El barrio no ofrece servicios ni equipamientos suficientes, y es difícil que pueda llegar a ofrecerlos en un futuro próximo, dada la saturación del área urbanizada y la falta de espacios libres y áreas verdes. En materia de educación, tenemos serias dudas sobre si el colectivo de gentrificadores, en caso de tener hijos, los llevaría a escuelas del barrio, en especial las públicas, con un alumnado formado por inmigrantes de distinto origen y por alumnos con frecuencia inmersos en problemas familiares y sociales. En el caso de que los hijos de gentrificadores asistieran a escuelas de fuera del barrio, no creemos que con esta actitud contribuyeran a mejorar la calidad de vida del Raval ni a potenciarlo como barrio. Por mucho que haga la administración - y hace poco - sobre la distribución del alumnado inmigrante en distintos centros escolares, públicos y privados, ha de tener muy en cuenta las escuelas del barrio en cuanto a dotaciones de todo tipo, ya que su alumnado inmigrado seguirá siendo muy cuantioso.
Distintos autores que han estudiado la gentrificación han tratado el llamado "efecto de contagio", la difusión esperada del proceso a partir de sus primeras manifestaciones. Martínez Veiga afirma que el citado efecto no se da, sino que la gentrificación se presenta de manera discontinua en el espacio. Creemos que el "contagio" difícilmente puede dar como resultado la formación de áreas homogéneas, ya que hay que tener en cuenta la diversidad de situaciones existentes a escala de propiedades en el casco antiguo: en unos casos gentrificar será la mejor solución para obtener un mayor rendimiento, en otros a los propietarios les interesará mantener las viviendas tal como están - o dejarlas sin mantenimiento - porque no disponen de recursos o no quieren realizar inversiones; en este último caso, no siempre existe control del estado de las viviendas por parte de la administración, y debería haberlo: del mismo modo que los poderes públicos favorecen la entrada del capital privado en la renovación urbanística, tendría que existir un control de calidad de los edificios antiguos mucho más riguroso. Un factor que parece importante en relación a la adecuación de viviendas para posibles gentrificadores es la trama urbana: las calles más anchas, más iluminadas y con una fácil comunicación con las rondas que rodean el barrio, parecen ser las más susceptibles de experimentar un cambio sensible.
Las distintas situaciones en el mismo barrio posibilitarán la convivencia - ¿o se tratará de una simple coexistencia? - entre los gentrificadores, la población residente tradicional y los inmigrantes extranjeros. Los poderes públicos han de procurar evitar la formación de pequeños guetos dentro del mismo barrio. Creemos que la riqueza cultural del Raval radica en la variedad de situaciones en tan poco espacio.
En relación a la presencia de inmigrantes indostánicos en la calle de la Cera, cabría analizar cómo funciona su convivencia con los habitantes tradicionales del barrio. A escala de barrio, valoramos positivamente la proximidad de establecimientos comerciales regentados por este colectivo - carnicerías musulmanas, tiendas de comestibles, locutorios telefónicos, etc. -, ya que potencian el papel de las redes sociales como transmisoras de información y como elemento de integración en la ciudad que les acoge; además, constituyen auténticos centros de contacto para ellos, en ausencia de espacios libres. La proximidad física favorece la asociación de inmigrantes con la cual pueden unir esfuerzos para conseguir objetivos comunes, como la mezquita que hace unos meses logró el colectivo musulmán, aunque no sin dificultades.

Notas
1. En cuanto al planeamiento urbanístico en el casco antiguo de Barcelona, ver los trabajos de TATJER MIR, Mercè, 1989 y 2000. En ellos se ofrece una reflexión y una visión completa y a la vez sintética de los instrumentos del planeamiento urbanístico en Ciutat Vella. La publicación de 1998 presenta un balance de sus resultados.
También ver AJUNTAMENT DE BARCELONA, 1991 y el artículo de MAGRINYÀ, F. y MAZA, G., 2001, publicado en este coloquio.
2. Barcelona Societat, vol. 7 (1997) y vol. 9 (1999).
3. En relación al crecimiento urbano del centro de Barcelona, ver TATJER MIR, Mercè, 1973 y 1999.
4. TATJER MIR, Mercè, 1999.
5. Sobre la Barcelona de los años 1930, contienen información rigurosa los trabajos de VILLAR , Paco, 1996; TATJER, Mercè, 1998 y 1999; OYÓN, José Luis, 2001.
6. Datos de LÓPEZ SÁNCHEZ, Pere, 1986.
7. TATJER MIR, Mercè, 2000, p. 18.
8. Ver algunas apreciaciones al respecto en MAGRINYÀ, F. y MAZA, G., 2001.
9. TATJER MIR, Mercè, 1999, p. 234.
10. TATJER MIR, Mercè, 1998, pp. 21-22.
11. La diversidad actual del centro barcelonés es interpretada por MAGRINYÀ, F. y MAZA, G., 2001: los autores consideran que la insuficiencia de los instrumentos de planificación actuales han propiciado aquí la creación de guetos y la existencia de una dualidad social y cultural.
12. Datos de MORERAS, Jordi (Coord.), 1998 a.
13. MORERAS, Jordi (Coord.), op. cit.

Bibliografía
AJUNTAMENT DE BARCELONA. Segones Jornades Ciutat Vella. Revitalització social, urbana i econòmica. Barcelona: Ajuntament de Barcelona, 1991.
ARAMBURU, Mikel. Bajo el signo del gueto. Imágenes del "inmigrante" en Ciutat Vella. Tesis de doctorado. Barcelona: Universitat Autònoma de Barcelona, 2000.
ARAMBURU, Mikel. El mito de la "huída" autóctona. El caso de ciutat Vella, Barcelona. Coloquio "Migración y cambio social". Geocrítica, ed. especial. Barcelona: Universidad de Barcelona, 2001. http://www.ub.es/geocrit/c3-aram.htm.
Barcelona Societat, 1993-. Barcelona: Ajuntament de Barcelona.
BERGALLI, Roberto et al. Inmigrantes extranjeros en España. Comentarios y respuesta. Scripta Nova-Revista electrónica de geografía y ciencias sociales, nº 83. Barcelona: Universidad de Barcelona, 2001.http://www.ub.es/geocrit/sn-83.htm.
BURGESS, Ernest Watson: The growth of the city: an introduction to a research project. In THEODORSON, G.A.: Studies in Human Ecology. Nueva York, 1961.
BUSQUETS GRAU, Joan. Barcelona. Evolución urbanística de una ciudad compacta. Madrid: MAPFRE, 1992.
CAPEL SÁEZ, Horacio. Los inmigrantes en la ciudad. Crecimiento económico, innovación y conflicto social. Scripta Nova-Revista electrónica de geografía y ciencias sociales, nº 3. Barcelona: Universidad de Barcelona, 1997.http://www.ub.es/geocrit/sn-3.htm.
CAPEL SÁEZ, Horacio. Inmigrantes extranjeros en España. El derecho a la movilidad y los conflictos de adaptación: grandes expectativas y duras realidades. Scripta Nova-Revista electrónica de geografía y ciencias sociales, nº 81. Barcelona: Universidad de Barcelona, 2001. http://www.ub.es/geocrit/sn-81.htm.
CARPENTER, J. and LEES, L. Gentrification in New York, London and Paris: an international comparison. International Journal of Urban & Regional Research, 1995, vol. 19, nº 2, p. 286-303.
HAMNETT, Chris. The blind men and the elephant: the explanation of gentrification. Transactions-Institute of British Geographers, 1991, vol. 16, nº 2, p.173-189.
HUERTAS, J.M., FABRE, J. i TATJER, Mercè. Els barris del districte de Ciutat Vella. In ALBERCH FUGUERAS, Ramon (Dir.). Els barris de Barcelona. Vol. 1, Ciutat Vella, Eixample. Barcelona: Ajuntament de Barcelona i Enciclopèdia Catalana, 1999. 398 p.
LEY, David. Inner city resurgence units societal context. Conferencia Anual dela Asociación de geógrafos americanos, Nueva Orleans, 1978.
LÓPEZ SÁNCHEZ, Pere. El centro histórico: un lugar para el conflicto. Estrategias del capital para la expulsión del proletario del centro de Barcelona. El caso de Santa Caterina y El Portal Nou. Barcelona: Publicacions i Edicions de la Universitat de Barcelona, Geocrítica, Textos de apoyo nº 7, 1986. 158 p.
MAGRINYÀ, Francesc i MAZA, Gaspar. Inmigración y huecos en el centro histórico de Barcelona (1986-2000). Coloquio "Migración y cambio social". Geocrítica, ed. especial. Barcelona: Universidad de Barcelona, 2001.http://www.ub.es/geocrit/c3-magri.htm.
MARTÍNEZ RIGOL, Sergi. El retorn al centre de la ciutat. La reestructuració del Raval entre la renovació i la gentrificació. Tesis doctoral microfichada. Barcelona: Publicacions de la Universitat de Barcelona, 2001.
MARTÍNEZ VEIGA,Ubaldo. Pobreza, segregación y exclusión social. La vivienda de los inmigrantes extranjeros en España. Barcelona: Icaria, 1999.
MONNET, Nadja. El uso del espacio público por parte de los nuevos habitantes del Casc Antic de Barcelona. Continuación e innovaciones. Scripta Nova-Revista electrónica de geografía y ciencias sociales, nº 69-48. Barcelona: Universidad de Barcelona, 2000. http://www.ub.es/geocrit/sn-69-48.htm.
MONNET, Nadja. Moros, sudacas y guiris. Una forma de contemplar la diversidad humana en Barcelona. Coloquio "Migración y cambio social". Geocrítica, ed. especial. Barcelona: Universidad de Barcelona, 2001.http://www.ub.es/geocrit/c3-monne.htm.
MORERAS, Jordi (Coord.). La immigració estrangera a Ciutat Vella: 1994-1997. Barcelona: Ajuntament de Barcelona, Fundació CIDOB, 1998 a.
MORERAS, Jordi. Musulmanes en Barcelona: espacios y dinámicas comunitarias. Barcelona: CIDOB, 1998 b.
OLIVES PUIG, Josep. Deterioración urbana e inmigración en un barrio del casco antiguo de Barcelona: Sant Cugat del Rec. Revista de Geografía, 1969, vol. III, nº 1-2. Barcelona: Departamento de Geografía de la Universidad de Barcelona.
OLSON, Sherry. Mobility and the Social Network in Nineteenth-Century Montreal. Coloquio internacional "El desarrollo urbano de Barcelona y Montreal en la época contemporánea: estudio comparativo". Geocrítica, ed. especial. Barcelona: Universidad de Barcelona, 1997. http://www.ub.es/geocrit/olsomntr.htm.
OYÓN BAÑALES, José Luis. Barcelona, 1930. Un atlas social. Barcelona: Universitat Politècnica de Catalunya, 2001.
PARK, Robert and BURGESS, Ernest (Eds.). The city. Chicago: University of Chicago Press, 1925 y 1984 (Repr.). 239 p.
SARGATAL BATALLER, Ma Alba. El estudio de la gentrificación. Biblio3w. Revista bibliográfica de geografía y ciencias sociales, nº 228. Barcelona: Universidad de Barcelona, 2000. http://www.ub.es/geocrit/b3w-228.htm.
SMITH, Neil. Toward a theory of gentrification: a back to the city movement by capital, not by people. Journal of the American Planning Association, 1979, vol. 45, p. 538-548.
TATJER MIR, Mercè. La Barceloneta. Del siglo XVIII al Plan de la Ribera. Tesis doctoral. Barcelona: Los libros de la Frontera, 1973.
TATJER, M. i COSTA, J. Grups socials, agents urbans: estratègies i conflictes a la Ciutat Vella de Barcelona. In AJUNTAMENT DE BARCELONA. Primeres Jornades Ciutat Vella. Revitalització urbana, econòmica i social. Barcelona: Ajuntament de Barcelona, 1989.
TATJER MIR, Mercè. Els barris obrers del centre històric de barcelona. In OYÓN BAÑALES, J.L. (Ed.). Vida obrera en la Barcelona de entreguerras 1918-1936. Barcelona: CCCB, 1998.
TATJER MIR, Mercè. La configuració dels barris populars de Ciutat Vella. In ALBERCH FUGUERAS, Ramon (Dir.). Els barris de Barcelona. Vol. 1, Ciutat Vella, Eixample. Barcelona: Ajuntament de Barcelona i Enciclopèdia Catalana, 1999. 398 p.
TATJER MIR, Mercè. Las intervenciones urbanísticas en el centro histórico de Barcelona: de la Vía Laietana a los nuevos programas de revitalización. III Jornadas de geografía urbana. Universidad de Burgos, 18-21 de mayo de 1998. Burgos: Universidad de Burgos, 2000.
ULUSOY, Zuhal. Housing rehabilitation and its role in neighborhood change: a framework for evaluation. Journal of Architectural and Planning Research, 1998, vol. 15, nº 3, p. 243-257.
VAN WEESEP, Jan. Gentrification as a research frontier. Progress in Human Geography, 1994, vol. 18, nº 1, p. 74-83.
VILLAR, Paco. Historia y leyenda del Barrio Chino 1900-1992. Crónica y documentos de los bajos fondos de Barcelona. Barcelona: Edicions La Campana, 1996. 255 p.

© Copyright: Alba Sargatal Bataller, 2001
© Copyright: Scripta Nova, 2001